República Dominicana establece 4 retos a superar por su turismo
El Ministerio dominicano de Turismo ha reconocido los aportes de los actores del sector en el conjunto del país.
La infraestructura, la seguridad, las inversiones y la conectividad aérea son los cuatro principales retos que tiene por delante el turismo dominicano para seguir consolidando su posicionamiento turístico en la región de Iberoamérica y el Caribe.
El ministro de Turismo, David Collado, señaló las mejoras y los avances de la industria que ya ha atraído la llegada de 7,6 millones de turistas en los nueve primeros meses de 2023: 6.025.000 llegados por vía aérea y 1.600.000 por la vía marítima.
Collado ha remarcado que la mejora de las infraestructuras es una de las principales tareas a ejecutar para elevar la calidad del turismo ofertado, destacando que ‘un turista no puede ir brincando en una guagua para llegar a una playa’.
Para solucionar esta situación, el Ministerio de Turismo ha invertido en mejorar las vías de puntos turísticos como Verón-Punta Cana, ‘que ahorran 30 y 40 minutos de tránsito’, bien sea a los visitantes, bien a los propios empleados.
El trabajo se realiza en Las Terrenas y en Bayahíbe, y se suma al remozamiento y construcción de los malecones de Santo Domingo Este y La Romana, respectivamente.
El ministro citó el reforzamiento de la seguridad en los puntos turísticos, para lo cual propuso la creación de una Brigada Empresarial de la Policía Turística, a fin de involucrar al sector privado a esta labor a través de la inversión de equipos e insumos.
Esta acción se sumaría a la fuerte inversión en equipos y vehículos ya entregados a la Policía Turística y a los 150 millones que el Ministerio de Turismo ha destinado a la compra de camionetas, así como de herramientas tecnológicas que le ayuden a reforzar la seguridad y a erradicar los males asociados al turismo sexual.
En materia de inversiones, Collado hizo hincapié en la necesidad que tiene el país de seguir atrayendo más inversiones para impulsar el crecimiento de la capacidad hotelera del país.
La construcción de los hoteles W, de la cadena internacional Marrot, y el Ritz-Carlton van a poder enriquecer la oferta hotelera del país.
También reconoció el ministro la necesidad de disponer de más rutas hoteleras, para que viajar hacia la República Dominicana sea cada vez más competitivo en términos de conveniencia y precios.
Fuente: Expreso
MÁS NOTICIAS
«Cuba es mi escuela de turismo y vida». Entrevista con Miguel Miralles: la joven promesa y continuidad de ROC Hotels
"Cuba es mi escuela de turismo y vida". Entrevista con Miguel Miralles: la joven promesa y continuidad de ROC Hotels Por: Yoanna Cervera En [...]
Enjoy Travel Group reafirma su presencia en el destino Cuba
Enjoy Travel Group reafirma su presencia en el destino Cuba Una colaboración de Yoanna Cervera La recién concluida Feria Internacional de Turismo de Cuba [...]
Islazul Hoteles apuesta por experiencias sostenibles y productos diversos
Islazul Hoteles apuesta por experiencias sostenibles y productos diversos Una colaboración de Yoanna Cervera En el marco de la Feria Internacional de Turismo, Marisol [...]
Las Terrazas de Cojímar: cien años con sabor y leyenda
Las Terrazas de Cojímar: cien años con sabor y leyenda Por Yoanna Cervera Fotos: Abel Rojas Barallobre En un pintoresco pueblo pesquero hacia el [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES