
Autor: Ricardo López Hevia, tomada de Granma
Cuba anunció un conjunto de medidas vigentes, a partir de este 1 de enero, a fin de contener el incremento de la incidencia de la COVID-19 en el país, asociado a viajeros internacionales. La más relevante es la reducción de la entrada de visitantes procedentes de Estados Unidos, México, Panamá, Haití, Bahamas y República Dominicana.
Mercedes Vázquez, directora de Transporte Aéreo y Relaciones Internacionales del Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba (IACC), explicó al diario Granma que las aerolíneas han sido notificadas, tanto de la entrada en vigor, a partir del 10 de enero, de la obligatoriedad de portar el resultado negativo de la prueba del PCR, como del reajuste de los vuelos desde los orígenes mencionados; un reacomodo que es temporal, y consistirá en regular la frecuencia de viajes en días, horas y aeropuertos, y así disminuir las operaciones.
El arribo de viajeros internacionales ha generado un incremento de los casos importados de COVID-19 y de los contactos de estos con otras personas, llegando a representar el 71,5% del total de los casos detectados en las últimas semanas; asociado en su gran mayoría a ciudadanos cubanos procedentes de los países mencionados, explica una nota del Ministerio de Salud Pública de Cuba.
En consecuencia, Copa Airlines ha anunciado que, desde el 1ro de enero, redujo a tres sus vuelos semanales en la ruta Panamá-Habana y viceversa, cuyas frecuencias son martes, miércoles y jueves, entre los aeropuertos José Martí y Tocumen de las respectivas ciudades. Mientras, se cancelaron, hasta próximo aviso, los vuelos que enlazaban en ambas direcciones las terminales aéreas cubanas de Santa Clara y Holguín.
Durante las primeras semanas de enero, continúa granma.cu, se realizarán vuelos especiales para que los pasajeros que se encuentren en Cuba regresen a su punto de origen. Para el retorno de los cubanos es requisito comunicarse previamente con el consulado de Cuba en Panamá.
Por su parte, la aerolínea haitiana Sunrise Airways emitió un comunicado en el que anuncia que, a partir de este 6 de enero, operará un solo vuelo semanal a Cuba: conectará su capital con la oriental provincia cubana de Santiago de Cuba los miércoles, con una estancia mínima de una semana.
Los pasajeros de La Habana, Camagüey y Holguín que tengan su vuelo de regreso a Cuba afectado, pueden ser protegidos solo hasta Santiago de Cuba, sujeto a disponibilidades. Con respecto a aquellos con un viaje programado hacia o desde Cuba en cualquier vuelo cancelado pueden volver a reservar sin penalizaciones y sin límite de tiempo, tan pronto como Sunrise Airways reajuste su programación.
MÁS NOTICIAS
Jamaica experimenta un crecimiento turístico gracias al mercado iberoamericano
Jamaica experimenta un crecimiento turístico gracias al mercado iberoamericano Dunn's River Falls. Foto: VisitJamaica/ @maladeaventuras Jamaica habla un nuevo idioma turístico este [...]
Enjoy Travel Group participa en el Torneo de Golf de ACTA en Canadá
Enjoy Travel Group participa en el Torneo de Golf de ACTA en Canadá Como parte de su estrategia para seguir promoviendo el turismo deportivo [...]
Al ritmo del jazz en el Iberostar Selection Habana
Al ritmo del jazz en el Iberostar Selection Habana Una colaboración de Rachell Cowan Las noches de jueves, desde el 17 de julio, en [...]
Rutas de El Cobre: una propuesta de desarrollo local integrado, basada en el turismo ecológico y sostenible
Rutas de El Cobre: una propuesta de desarrollo local integrado, basada en el turismo ecológico y sostenible Por: Dra. Thais Palermo Buti/ Experta de Asistencia [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES