
El Observatorio Turístico de Bogotá cuenta con una larga y amplia experiencia de monitoreo y ha sido fortalecido aún más por el Ayuntamiento como instrumento de gestión pública y mecanismo para consolidar, sistematizar, analizar e investigar la información del sector turístico. Convertirse en miembro de INSTO ayudará a Bogotá a gestionar el desarrollo turístico de manera responsable y sostenible y le permitirá afrontar mejor la recuperación pospandemia, destacó Travel2Latam.
👏👏👏
— World Tourism Organization (@UNWTO) June 10, 2022
¡Encantados de contar con @Bogota en la red INSTO de UNWTO! https://t.co/M90atX0ots
El Secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili, dijo: “La red INSTO es una plataforma donde damos la bienvenida a los Observatorios que se comprometen a basar el desarrollo sostenible del turismo en evidencia, enfoques participativos y transparencia. Estamos muy contentos de dar la bienvenida a Bogotá a la Red como el miembro más reciente”.
Bogotá alberga una gran variedad de recursos y atractivos turísticos y cuenta con una infraestructura que permite el desarrollo de diferentes productos turísticos de alta calidad. Como el destino colombiano más popular en términos de número de turistas, las llegadas en 2021 alcanzaron casi 6 millones, con un crecimiento de 49,8% con relación a 2020, aportando US$5.795 millones correspondientes al 2,4% del PIB total de la ciudad, lo que significó una de incremento del 38,2% entre 2020 y 2021. Dentro de la Política de Turismo Sostenible de Colombia 2022, se plantea claramente la visión de fortalecer la reputación y el reconocimiento de Colombia como destino turístico sostenible.
El Viceministro de Turismo Ricardo Galindo Bueno aseguró que “para el Viceministerio de Turismo es una gran noticia que el Observatorio de Turismo de Bogotá sea parte de la red UNWTO INSTO, porque una herramienta de estas características y cualidades, permite que las políticas públicas del sector en el distrito se siga nutriendo de mediciones objetivas que mejoren la toma de decisiones».
La directora del Instituto Distrital de Turismo (IDT), Karol Fajardo Mariño explicó: “La adhesión del Observatorio de Turismo de Bogotá a la Red UNWTO INSTO nos permitirá compartir con otros destinos turísticos experiencias y estrategias de desarrollo y medición basadas en la sostenibilidad ejemplar, en un esfuerzo por dar respuesta a las necesidades de información turística de calidad que demanda el sector.”
El Observatorio Turístico de Bogotá monitoreará 11 áreas clave para la sostenibilidad turística: estacionalidad turística, empleo, beneficios económicos del destino, gestión energética, gestión del agua, gestión de aguas residuales, gestión de residuos sólidos, acción climática, accesibilidad, satisfacción local y gobernanza, lo que facilitará la toma de decisiones y los procesos de formulación de políticas públicas y fortalecimiento del desarrollo sostenible de nuestra ciudad.
MÁS NOTICIAS
Empresarios estadounidenses interesados en comerciar con Cuba
Empresarios estadounidenses interesados en comerciar con Cuba El presidente de la Cámara de Comercio de Cuba (CCC), Antonio Carricarte, indicó que empresarios estadounidenses y [...]
Blue Diamond Resorts en Cuba recibe múltiples premios Traveler’s Choice 2023 en TripAdvisor
Blue Diamond Resorts en Cuba recibe premios Traveler’s Choice 2023 en TripAdvisor Por: Rachell Cowan Canino Varios de los hoteles de Blue Diamond Resorts [...]
Inician vuelos de Lisboa al balneario Varadero de Cuba
Inician vuelos de Lisboa al balneario Varadero de Cuba La compañía aérea World2Fly realizó su primer vuelo de la temporada de Lisboa, la capital [...]
Cuba presente en Convención de Ventas CVC de Brasil
Cuba presente en Convención de Ventas CVC de Brasil La mayor de las Antillas está presente con una representación de agencias pertenecientes el Ministerio [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
ESTAMOS EN REDES SOCIALES