
El tributo al querido historiador de La Habana, Eusebio Leal, se multiplica este domingo en redes sociales, con mensajes de personalidades, artistas y ciudadanos sencillos que recuerdan al intelectual a un año de su partida física.
“Que el homenaje a su memoria sea sostener, proteger y extender por los barrios de Cuba, su espíritu transformador, capaz de renovar y embellecer hasta los sitios más oscuros, incluyendo la vida de sus habitantes”, escribió en Twitter el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, uniéndose a las voces de decenas de personas que aludieron a su obra de restauración y educación a favor de habaneros y cubanos.
Hoy hace un año que se nos fue Eusebio. Que el homenaje a su memoria sea sostener, proteger y extender por los barrios de #Cuba, su espíritu transformador, capaz de renovar y embellecer hasta los sitios más oscuros, incluyendo la vida de sus habitantes. pic.twitter.com/wdDi9O0RkL
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) July 31, 2021
Leal falleció el 31 de julio de 2020 a los 77 años, tras una larga batalla contra el cáncer. Textos, frases y fotografías suyas toman hoy las redes sociales en demostración de que su memoria no perece entre sus compatriotas.
El intelectual nació en La Habana el 11 de septiembre de 1942 y contó entre sus títulos con los de doctor en Ciencias Históricas y Maestro en Ciencias Arqueológicas y en Estudios sobre América Latina y el Caribe. Fue director del Museo de la Ciudad y de la Oficina del Historiador de La Habana, a los que se suman varios reconocimientos como Honoris Causa de universidades cubanas y extranjeras.
A sus conferencias magistrales se suman ensayos, prólogos y artículos sobre Historia de Cuba, temas de América, restauración y museología publicados dentro y fuera de la Isla.
Su historia de superación personal inspira hoy a muchos, pues obtuvo su erudición proverbial de formación autodidacta. Leal comenzó a trabajar en 1959 en la Administración Metropolitana de La Habana, donde alcanzó el nivel de sexto grado. Como otros jóvenes interesados por la Historia, fue acogido por Emilio Roig de Leuchsenring (1889-1964), y orientado por él en su vocación. En 1967, a los 25 años, fue designado Director del Museo de la Ciudad de La Habana, sucediendo en su cargo al Doctor Roig.
Sin haber obtenido oficialmente más nivel escolar, luego de una intensa preparación presentó exámenes de suficiencia académica en la Facultad de Filosofía e Historia de la Universidad de La Habana, los cuales le permitieron ingresar a ese centro de altos estudios por Decreto Rectoral para cursar la Licenciatura en Historia en 1974, la que concluyó en 1979. Cursó estudios de postgrado sobre restauración de Centros Históricos, con beca conferida por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Italiana.
Hasta su muerte, Leal fue diputado a la Asamblea Nacional de Cuba, presidente de Honor de la Unión Nacional de Historiadores, titular de la Comisión de Monumentos de La Habana, integrante de la sociedad Smithsonian, de Estados Unidos, y de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas, entre otros tantos cargos.
(Con información de Portal Cuba y EFE)
MÁS NOTICIAS
Operador hotelero ruso gestionará un hotel en Cuba
Operador hotelero ruso gestionará un hotel en Cuba El Grupo Hotelero Cosmos, el mayor operador hotelero de Rusia, y el grupo turístico cubano Gaviota [...]
BioCubaCafé: La revolución del café cubano que capta la atención internacional
BioCubaCafé: La revolución del café cubano que capta la atención internacional Foto: Luigi Lavazza S.p.A. Una colaboración de Rachell Cowan Canino La [...]
Gaviota e Iberostar inician nuevo modelo de gestión hotelera en Cuba
Gaviota e Iberostar inician nuevo modelo de gestión hotelera en Cuba El Grupo de Turismo Gaviota S.A. e Iberostar Cuba Hotels & Resorts firmaron [...]
Los dos líderes de Dominicana reciben las máximas distinciones
Los dos líderes de Dominicana reciben las máximas distinciones La directora ejecutiva de ONU Turismo, Natalia Bayona y el director Regional para las Américas [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES