
Photo: rawpixel/123RF
Publicado por Travel2Latam
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), promueve el trabajo en equipo de frente a la reactivación de la actividad turística a nivel global, lo que facilitará la recuperación de la confianza de los viajeros y garantizará experiencias seguras.
“Tiene que haber un enfoque coordinado y se tiene que trabajar en conjunto público y privado para cuando se reabran las fronteras y se remuevan las barreras”. Así lo expresó Gloria Guevara Manzo, Presidenta y CEO del WTTC, durante su participación en el encuentro virtual “Desafíos de la hotelería en Colombia”, en la conferencia “La nueva competitividad turística en la era post COVID 19. Retos y factores clave de éxito”, organizado por la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (COTELCO).
Así también, aplaudió la creación de espacios como este foro, en donde aseguró: “se habla con una sola voz y alinea las prioridades de todo un sector”.
Detalló que el WTTC impulsa acciones encaminadas a la reactivación responsable del turismo, como el diseño de los protocolos de higiene y sanitización, así como la emisión del Sello de Viaje Seguro (Safe Travels Stamp) para reconocer el trabajo de los destinos para proteger la salud de visitantes y prestadores de servicios.
Recientemente, en una reunión histórica, los Ministros de Turismo del G20 se reunieron con 45 CEO´s y miembros del WTTC, quienes presentaron un plan para salvar a la industria y recuperar 100 millones de empleos de este sector en todo el mundo.
“El plan de recuperación propuesto por el WTTC, fue elaborado a petición de Arabia Saudita e incluye doce puntos dirigidos al sector privado y doce para el sector público, todos ellos, enfocados en asegurar la coordinación internacional para reanudar los viajes internacionales, así como la implementación de un protocolo de prueba rápida a los viajeros para minimizar el riesgo de propagación de COVID-19”, señaló Guevara.
Por su parte, Maribel Rodríguez, Vicepresidenta Senior del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, durante su participación en el panel “ Escenario Post Covid: una visión internacional”, destacó la importancia de aprender de las experiencias pasadas, así como de las buenas prácticas que a países en particular han funcionado. Además, resaltó que la organización no ha dejado de trabajar de la mano con sus miembros, líderes del sector y gobiernos.
“Es esencial la creación de nuevos modelos de gobernanza público privados que sean eficaces a la hora de ayudarnos en esta tarea tan importante para la recuperación de la confianza de los viajeros”, señaló Maribel.
De acuerdo con el Informe de Impacto Económico del WTTC, durante 2019 el sector de viajes y turismo fue responsable de uno de cada 10 empleos en el mundo (330 millones en total), haciendo una contribucio´n del 10.3% al PIB global y generando uno de cada cuatro de todos los nuevos empleos en el planeta.
MÁS NOTICIAS
Nuevo récord turístico de República Dominicana
Nuevo récord turístico de República Dominicana El sector turístico de República Dominicana continúa en aumento y estableció otro récord: más de 8,59 millones de [...]
IV Evento Asia – La Habana concluye con una subasta benéfica para la salud infantil
IV Evento Asia - La Habana concluye con una subasta benéfica para la salud infantil Por Yoanna Cervera Hernández El IV Evento Asia - [...]
Vivir la cultura del habano en Cuba, otra jornada del evento Asia – La Habana
Vivir la cultura del habano en Cuba, otra jornada del evento Asia - La Habana Por Daily Pérez Guillén El rocío todavía humedecía las [...]
Enjoy Travel participa en ABAV EXPO BRASIL 2025
Enjoy Travel participa en ABAV EXPO BRASIL 2025 Enjoy Travel Group participa en la 51ª edición de la Feria Internacional de Turismo ABAV Expo [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES