
Foto: Guido Vrola/123rf
Publicado por: Travel 2 Latam
En una carta abierta a la Presidencia del G20, el Director General y CEO de IATA, Alexandre de Juniac, enfatizó el papel esencial que desempeñará el transporte aéreo para facilitar la recuperación de la economía global. Tras señalar que la pandemia de COVID-19 y los cierres de fronteras y las restricciones de viaje resultantes obligados por el gobierno han llevado a la destrucción de la demanda mundial de viajes aéreos, desde Juniac hizo un llamamiento a los gobiernos para que brinden o faciliten urgentemente apoyo financiero. Señaló que algunos miembros del G20 ya han actuado, incluidos Australia, Brasil y China.
De Juniac también señaló que sin la conectividad global proporcionada por la aviación, el mantenimiento de las cadenas de suministro mundiales, así como las industrias de los países en desarrollo, como la horticultura perecedera y el turismo, serían imposibles. Por valor, el 35% del comercio internacional volado por vía aérea, el 57% de los turistas internacionales viajan por vía aérea y cada aerolínea aporta trabajo a 24 más en la economía en general.
MÁS NOTICIAS
IV Evento Asia – La Habana concluye con una subasta benéfica para la salud infantil
IV Evento Asia - La Habana concluye con una subasta benéfica para la salud infantil Por Yoanna Cervera Hernández El IV Evento Asia - [...]
Vivir la cultura del habano en Cuba, otra jornada del evento Asia – La Habana
Vivir la cultura del habano en Cuba, otra jornada del evento Asia - La Habana Por Daily Pérez Guillén El rocío todavía humedecía las [...]
Enjoy Travel participa en ABAV EXPO BRASIL 2025
Enjoy Travel participa en ABAV EXPO BRASIL 2025 Enjoy Travel Group participa en la 51ª edición de la Feria Internacional de Turismo ABAV Expo [...]
Desde Asia hasta La Habana para descubrir los mejores puros del mundo
Desde Asia hasta La Habana para descubrir los mejores puros del mundo Por Daily Pérez Guillén Hasta la Fábrica de Tabacos Partagás, una de [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES