
Foto: ©rfranca/123rf
La desinfección de cabinas, los escaneos térmicos, el distanciamiento y los hisopados rápidos antes del embarque serán condiciones necesarias en Europa para tener vuelos libres de la Covid-19.
Así lo dijo el comisario de la Unión Europea, Thierry Breton, de cara a la apertura de la BIT Digital Edition, la principal feria de turismo italiana, que se celebra de manera virtual en Milán hasta el 14 de mayo.
El próximo paso, agregó, será el control del «Pase Verde«, el documento que deberá certificar la vacunación y la negatividad al virus, y que para los países de la UE debería entrar en vigencia en junio.
«Esperamos poder afrontar el problema de verificación y análisis de pases de vacunación.
Este será el verdadero desafío de los próximos meses porque a través de este protocolo los pasajeros podrán regresar a volar más tranquilos y los gobiernos podrán ser más abiertos para facilitar la movilidad aérea», dijo Andrea Tucci, Director de Desarrollo de Negocios de Aviación de SEA, la empresa que administra los aeropuertos de Malpensa y Linate, en una charla organizada por el International Tourism Exchange.
«Sobre este aspecto se hicieron avances con una velocidad jamás vista antes», admitió Aldo Sarnataro, director comercial de Neos Air.
Sin embargo, señaló que «todavía no se definieron los protocolos entre los distintos países sobre cómo será verificada la eficacia de un certificado de vacunación, que no es solo eso, sino que se refiere a los protocolos sobre cómo un ciudadano es reconocido por otro país porque tiene lados sanitarios: hemos visto un caos de pruebas entre un país y otro, luego sucedió lo mismo con las vacunas».
Más allá de los problemas con el Pase Verde, todos los operadores del sector no tienen dudas sobre la voluntad de volver a volar y viajar y se preparan para estar listos rápidamente con la oferta acorde a la demanda y al momento.
Por el momento, acordaron la estabilidad de las tarifas.
«Todas las compañías están manteniendo los precios a niveles del pasado. A largo plazo, las tarifas sufrirán aumentos, pero no se puede pensar en subir los precios demasiado pronto, de otro modo, el mercado no se reanudará», afirmó, por su parte, Renato Scaffifi, gerente general de Italia Air Europa.
Agencia Italiana ANSA
MÁS NOTICIAS
Vila Galé Hotéis crece en Cuba
Vila Galé Hotéis crece en Cuba Por Daily Pérez Guillén La cadena hotelera portuguesa Vila Galé consolida su apuesta por el mercado cubano con [...]
Acopio Granma: mano a mano con el turismo cubano
Acopio Granma: mano a mano con el turismo cubano En el oriente de Cuba, la Empresa Acopio Granma se ha convertido en un socio [...]
Meliá Cuba presenta novedades en la Bolsa Turística Destinos Gaviota 2025
Meliá Cuba presenta novedades en la Bolsa Turística Destinos Gaviota 2025 Del 15 al 19 de septiembre, el equipo de Meliá Cuba participa en [...]
¡Muy pronto! IV Encuentro de Improvisación Poética Oralitura Habana
¡Muy pronto! IV Encuentro de Improvisación Poética Oralitura Habana Del 25 al 28 de septiembre tendrá lugar en La Habana el IV Encuentro de [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES