
La Terminal Internacional de SSA México, en la Isla de Cozumel, especializada en la recepción de cruceros, ha sido seleccionada como el primer destino turístico para la reapertura de la navegación de cruceros a México. Foto: cortesía de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo
Los representantes de la industria global de viajes y turismo, que acudieron a la Cumbre Mundial del El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) en Cancún (México), destacaron que el sector se encuentra en la ruta correcta hacia la recuperación.
En concreto, la presidenta y consejera delegada del WTTC, Gloria Guevara Manzo, señaló que los resultados alcanzados durante la Cumbre Mundial rebasan las expectativas y permitirán sentar las bases para reanudar la actividad y dar mayor dinamismo al sector, afectado severamente por los efectos de la pandemia de Covid-19.
Gloria Guevara Manzo afirmó sentirse «muy satisfecha» por los logros alcanzados durante el encuentro global, especialmente por el anuncio que hicieron los empresarios para invertir 2.500 millones de dólares (2.070 millones de euros) en proyectos turísticos en México, que permitirán generar más de 100.000 empleos», añadió.
También se aprobó la Declaración de Cancún, que dará un «decidido» impulso a la inclusión de la mujer, así como las tareas de educación y capacitación dirigidas a este sector de la población.
Según estimaciones del WTTC, con la reanudación de los viajes en verano, la contribución del sector al PIB mundial podría aumentar drásticamente este año un 48,5% interanual. Además, muestra que su contribución podría alcanzar casi los mismos niveles de 2019 en 2022, con un nuevo aumento interanual del 25,3%.
Si la aplicación mundial de vacunas continúa con el mismo ritmo y las restricciones de viaje se flexibilizan antes de la temporada de verano, 62 millones de empleos perdidos en 2020 podrían regresar para 2022.
El WTTC aboga firmemente por la reanudación de los viajes internacionales seguros en junio de este año, siguiendo cuatro principios de recuperación: un régimen de pruebas internacional a la salida para todos los viajeros no vacunados, para eliminar las cuarentenas; protocolos mejorados de salud e higiene y el uso obligatorio de mascarillas; cambiar a evaluaciones de riesgo de viajeros individuales en lugar de riesgo de país; y un apoyo continuo para el sector.
Un encuentro global
La Cumbre Mundial contó con la participación de más de 20 delegaciones gubernamentales, incluyendo Arabia Saudí, Colombia, España, Estados Unidos, Portugal, Honduras, Jamaica o Panama.
Asimismo, el evento contó con la participación virtual del presidente de Francia, Emanuel Macrom; el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez; el presidente de Bermudas, David Burt; y Joko Widodo, presidente de Indonesia.
Los miembros del Consejo Mundial de Viajes y Turismo acordaron que su próxima reunión anual se celebrará en Manila (Filipinas) a finales de 2021.
Europa Press
MÁS NOTICIAS
FOTOSUB 2025 será a finales de julio
FOTOSUB 2025 será a finales de julio El XIV Evento Internacional de Fotografía Subacuática, FOTOSUB 2025, se aproxima como una excelente oportunidad para explorar las [...]
Iberia se vuelca con Perú, Chile y República Dominicana
Iberia se vuelca con Perú, Chile y República Dominicana Iberia operará la cifra histórica de 355 vuelos semanales a Latinoamérica durante la próxima temporada [...]
Cuba, con enormes potencialidades para insertarse en el mercado de carbono
Cuba, con enormes potencialidades para insertarse en el mercado de carbono Por Daily Pérez Guillén Cuba se insertará en los mercados de carbono. El [...]
Cuba Salud 2025, un espacio de ciencia, innovación y bienestar para el mundo
Cuba Salud 2025, un espacio de ciencia, innovación y bienestar para el mundo Por Yoanna Cervera Del 21 al 25 de abril de 2025, [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES