
Con una tasa de positividad de 25,9 por ciento debido al coronavirus SARS-CoV-2, Puerto Rico impuso mayores restricciones en diversas áreas, incluidos los centros de recreación, destaca Prensa Latina.
Esto ocurre cuando las hospitalizaciones por Covid-19 se incrementaron a 307 personas, 41 más que la víspera, según el Ministerio de Salud.
De los pacientes ingresados, 223 son adultos y 84 menores de edad.
Este es un incremento nunca antes visto desde que llegó la pandemia en marzo de 2020, ahora con la particularidad de la variante de Ómicron, con una rápida propagación en esta isla del Caribe de 3,2 millones de habitantes.
Ante esta realidad, el gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, emitió un decreto incrementando las restricciones como la autorización solo de un 50 por ciento de aforo en los lugares donde se consuman alimentos o bebidas, y de un 75 por ciento en el exterior.
Además, se exige la doble dosis de vacunas contra la Covid-19, además de una tercera de refuerzo, y el uso de mascarilla faciales.
Por primera vez, además, hay un número inédito de menores hospitalizados por la pandemia, según advirtió el presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, Víctor Ramos.
“Usualmente en los niños el virus suele dar más leve que en los adultos, pero en esta ocasión está dando más severo”, manifestó.
El médico pediátrico dijo que hay un alza de menores que presentan asma o bronquitis asociados a la Covid-19, en tanto que otros tienen una combinación con influenza, lo que complica más su estado.
Ramos aseguró que Ómicron afecta más a los pequeños, contrario a lo que ocurrió antes, que era la población de adultos mayores la más golpeada.
Según un tuit del Ministerio, este miércoles se reportaron tres defunciones a causa de la Covid-19, mas no se especificó las edades.
La principal oficial epidemióloga del Estado, Vanessa Marzán, mostró preocupación por la cantidad de ciudadanos que están sometiéndose a la prueba rápida para detectar la nueva variante y el abarrotamiento de las salas de urgencia de los hospitales.
Mientras, el sector económico privado reaccionó molesto a las restricciones impuestas por el Gobernador, las cuales afectan directamente lugares donde se realizan actividades.
También se anunció la cancelación del arribo de barcos cruceros que no cumplen con las exigencias de vacunación establecida.
MÁS NOTICIAS
Ministro prevé pronta recuperación del turismo en Oriente de Cuba
Ministro prevé pronta recuperación del turismo en Oriente de Cuba Tras el impacto del huracán Melissa en la región oriental de Cuba, las autoridades [...]
Cuba y Arabia Saudita firman memorando para el turismo sostenible
Cuba y Arabia Saudita firman memorando para el turismo sostenible Cuba y Arabia Saudita firmaron un memorando de entendimiento para promover el desarrollo turístico [...]
Yucatán consolida su crecimiento en el turismo de cruceros
Yucatán consolida su crecimiento en el turismo de cruceros Yucatán fortalece su posición como destino clave en la ruta de cruceros del Caribe y [...]
Experiencias Gran Caribe 2026 será en Jardines del Rey
Experiencias Gran Caribe 2026 será en Jardines del Rey Una colaboración de Rachell Cowan Canino La segunda edición de Experiencias Gran Caribe se celebrará [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES













