Proxcor SA, dulces para el mercado cubano y más allá
Por Daily Pérez Guillén
La empresa mixta Proxcor SA —una fusión de PROXENTA, de Eslovaquia, y CORALSA, de Cuba-, celebró sus primeros cinco años de presencia en el país caribeño en la Feria Internacional de Alimentos, Bebidas, Envases y Tecnología Alimentaria que culmina este jueves 23 de mayo en Pabexpo.
La gerente general de esa entidad binacional, Zuzana Skolárová, informó a la prensa sobre las líneas de producción que desarrollan en la fábrica situada en Caibarién, en el centro del país, que han remodelado y modernizado casi en su totalidad y donde han recuperado una tradición de décadas asociada a la producción de confituras.

Zuzana Skolárová, gerente general de Proxcor SA.
“Es una empresa con una calidad muy alta, usamos tecnología de primer nivel en Europa. Hasta el momento desarrollamos dos líneas de producción de dulces: galletas y sorbetos y dentro de poco empezaremos a producir cereales de desayuno con capacidad para 400 kilogramos por hora y luego caramelos duros”.
En esta feria, Proxcor SA muestra su catálogo de sorbetos que incluye varios formatos, de 45 gramos y 250 gramos, y sabores como fresa, limón y cacao-maní. Unos 600 kilogramos salen listos para la distribución y el consumo cada hora de su fábrica.
Las galletas, de vainilla, mantequilla, cacao y cacao-maní y chocolate con coco, se producen siguiendo una receta con niveles equilibrados de azúcar. En este caso la capacidad productiva asciende a 1200 kilogramos por hora.
Ambas ofertas y las que pronto se comercializarán, incluyen productos nacionales como el cacao y la miel de abejas. “El mercado cubano es para nosotros la prioridad. Firmamos varios contratos con tiendas, con hoteles y también, muy importante para nosotros, el comercio electrónico”.
Informó Skolárová que ya han realizado su primera exportación a Venezuela, algo que la llena de satisfacción y esperanzas en los éxitos de esta empresa. “Todas nuestras materias primas están debidamente certificadas”, destaca.
Respetando criterios de sostenibilidad, ahorro y variedad de ofertas, comentó a TTC la ejecutiva que se aprovecha todo del ciclo productivo. “Los recortes los usamos para otros productos con segunda prioridad para ventas, como el caso del polvo de galletas. Son alimentos y tenemos varias posibilidades para reusar esos productos. También toda la materia prima, los envases que usamos. Nuestra intención es usarlo todo tanto como se pueda. Hemos logrado mucho y queremos lograr más”.
MÁS NOTICIAS
El Caribe Mexicano inicia con éxito sus presentaciones en Canadá
El Caribe Mexicano inicia con éxito sus presentaciones en Canadá Con sala llena, dio inicio hoy en Laval, Quebec, la primera de cuatro jornadas [...]
Bucear atrae a Cuba a viajeros intrépidos
Bucear atrae a Cuba a viajeros intrépidos El deseo de buscar aventuras nuevas relacionadas con los fondos marinos atrae hoy a viajeros de todo [...]
Enjoy Travel Group impulsa su presencia en el segmento MICE durante IBTM Américas 2025
Enjoy Travel Group impulsa su presencia en el segmento MICE durante IBTM Américas 2025 Con una visión estratégica y el objetivo de fortalecer su [...]
Gran Retto regresa a Varadero con su certamen de Aguas Abiertas
Gran Retto regresa a Varadero con su certamen de Aguas Abiertas El certamen de Aguas Abiertas que promueve la empresa mexicana Gran Retto vuelve [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES