Proponen plan para reimaginar el Turismo del Caribe

La Organización de Turismo del Caribe (CTO) presentó una hoja de ruta de 3 años para transformar el sector turístico de la región, lanzando su Plan Reimagine 2025-2027 durante la Semana del Caribe en Nueva York el mes pasado.

El plan, presentado por la secretaria general de la CTO, Dona Regis-Prosper, describe una visión estratégica para posicionar al Caribe como líder mundial en turismo sostenible, al tiempo que fortalece las operaciones internas y ofrece resultados mensurables para los países miembros.

‘Los últimos años han puesto a prueba la fortaleza de nuestra industria turística como nunca antes’, declaró Regis-Prosper en un video de lanzamiento. ‘Pero, con el auténtico espíritu caribeño, nos hemos adaptado, reconstruido y avanzado. Esta visión renovada refleja nuestras aspiraciones colectivas de crecimiento sostenible, mayor resiliencia y prosperidad duradera’.

Estructurado en torno a cinco pilares fundamentales —turismo sostenible y regenerativo, inteligencia turística, promoción, competitividad de mercado y desarrollo de las personas—, el Plan Reimaginar busca aumentar la membresía del gobierno y sus aliados, fortalecer la infraestructura de datos turísticos, ampliar la capacitación para grupos marginados y mejorar los estándares de servicio en toda la región. Un sexto enfoque en la excelencia operativa guiará las reformas internas de la CTO.

En el evento de lanzamiento, Ian Gooding-Edghill, ministro de Turismo y Transporte Internacional de Barbados y presidente del Consejo de Ministros y Comisionados de la CTO, enfatizó que el Plan Reimaginar es más que una estrategia: es un imperativo regional.

‘Ha llegado el momento. Los creadores de cambios están presentes. Los visionarios están en marcha. Reimaginemos el turismo no solo como un sector, sino como un vehículo de empoderamiento, una plataforma para la innovación y una fuente de dignidad para nuestra gente’.

Latia Duncombe, directora general de Turismo de las Bahamas y miembro del Comité de Supervisión de Reimagine de la CTO, calificó la iniciativa como un ‘llamado a la acción’, destacando la importancia de la ejecución: ‘no podemos permitirnos tratar esto como un marco más… nuestra capacidad para lograr cambios positivos depende de lo bien que traduzcamos la visión a la ejecución’.

El plan surgió tras más de dos años de consulta, análisis y colaboración. El copresidente del comité, Donovan White, director de Turismo de Jamaica, afirmó que el proceso ha generado una nueva alineación en toda la región: ‘Los últimos dos años y medio se sienten diferentes… Parece que finalmente estamos comprendiendo que debemos avanzar en una sola dirección’.

Rosa Harris, directora de Turismo de las Islas Caimán, quien presidió la Junta Directiva de la CTO durante la primera fase del desarrollo del plan, lo describió como una respuesta directa a los llamados de los Estados miembros para un mayor valor y relevancia. ‘Hubo un tema recurrente que enfrentamos como presidentes en 2022-2023: la CTO necesita aportar valor… escuchamos el llamado alto y claro’.

La iniciativa también refleja un impulso más amplio a la autodeterminación regional en un mercado turístico global cada vez más competitivo.

En su discurso durante el lanzamiento, el ministro de Turismo de Jamaica, Edmund Bartlett, destacó las vulnerabilidades únicas del Caribe, su potencial sin explotar y su resiliencia. ‘El Caribe es la región más dependiente del turismo en el planeta’, afirmó.

Para aprovechar plenamente ese potencial, Bartlett instó a los líderes regionales a armonizar políticas, dejar de lado el nacionalismo y adoptar el regionalismo.

El plan será supervisado por el Comité Reimagine de la CTO, copresidido por el director White y Andrea Franklin, presidente de la junta directiva de la CTO y directora ejecutiva de Barbados Tourism Marketing Inc. Fue desarrollado en asociación con EY (anteriormente Ernst & Young) y apoyado por el Instituto de Turismo del Caribe.

‘Esto ya no es una visión en el papel’, dijo Annette Mark, directora ejecutiva de la Autoridad de Turismo de San Vicente y las Granadinas y miembro del comité de supervisión.

‘Es un plan de acción para el progreso’, apuntó.

El Plan Reimaginar se lanzó inicialmente internamente y ahora se está implementando en toda la región. El plan completo continuará desarrollándose en los próximos meses, con la participación de las partes interesadas, el apoyo a la implementación y la supervisión del rendimiento ya en marcha.

Fuente: Expreso

MÁS NOTICIAS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

ESTAMOS EN REDES SOCIALES