
La primera edición del Festival Gastronómico del Caribe Mexicano se realizará en la localidad de Puerto Juárez, en Cancún, los días 24 y 25 de junio, según Reportur.
La cita busca diversificar la oferta turística del Caribe Mexicano como un destino gastronómico, a fin de impulsar la labor de los prestadores de servicios culinarios, así como difundir la riqueza y ampliar la oferta gastronómica que existe en la entidad.
El primer Festival Gastronómico del Caribe Mexicano es organizado por el Comité de Fomento a la Gastronomía y contará con representantes de los once municipios de Quintana Roo, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Quintana Roo, restauranteros, figuras del sector académico y medios de comunicación.
Los olores y sabores de nuestros recados, la textura de una carne cocinada pibil, el aroma de un tamal recién horneado… Eso y mucho más llegó hoy a CDMX como parte del Maratón Gastronómico, entérate https://t.co/2uYaqtCO6w @Sefotur_Yuc @GobYucatan @YucatanTurismo #Yucatanessabor pic.twitter.com/HlVKATHfwP
— Sumario Yucatan (@sumario_yucatan) June 21, 2022
El evento se llevará a cabo a un costado de uno de los restaurantes pioneros de Cancún, Kiosko Verde Marisquería, recinto en el que los visitantes podrán saborear las diversas variedades gastronómicas, culturales y artesanales que posee esta entidad.
La presentación del festival gastronómico se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, con la presencia de Bernardo Cueto Riestra, Secretario de Turismo del estado; Andrés Aguilar, subsecretario de promoción y operación turística; Jorge Luis Téllez, director de turismo del municipio Benito Juárez; Marcy Bezaleel Pacheco, presidente de la CANIRAC Quintana Roo, y Juan Carvajal, impulsor del Eje Académico de Quintana Roo.
El Caribe Mexicano es visitado por millones de turistas anualmente, entre ellos los denominados “foodies”, segmento cuyas expectativas, motivaciones y deseos de viaje se centran en la oferta gastronómica y las experiencias en torno a esta.
De acuerdo con datos del Consejo de Promoción Turística, los foodies, segmento turístico que presenta una alta tasa de repetitividad, tiene una estancia aproximada de ocho días y un gasto medio de 960 dólares.
«365 dias en Yucatan una campaña que nos ayudó a reactivar el turismo y nos dejó un inventario extenso. La recuperación de Yucatán va más de la media nacional por lo cual estamos muy contentos. Y ahora 2022 es el año de la gatronomía» @Mich_fridman @Sefotur_Yuc @MauVila pic.twitter.com/2bjgd6L4Oe
— FactorMeetings (@FactorMeetings) June 21, 2022
MÁS NOTICIAS
Con «Motivos Cubanacan» llegamos a Viñales, donde los mogotes escriben historias
Con "Motivos Cubanacan" llegamos a Viñales, donde los mogotes escriben historias Una colaboración de Yoanna Cervera/ Fotos: Abel Rojas Barallobre El sol aún no [...]
El Parque Escaleras de Jaruco abrirá en mayo con nuevos atractivos
El Parque Escaleras de Jaruco abrirá en mayo con nuevos atractivos Por Daily Pérez Guillén El Parque Escaleras de Jaruco volverá a ser escenario [...]
«Motivos Cubanacán» abre puertas de Cuba al turismo internacional
"Motivos Cubanacán" abre puertas de Cuba al turismo internacional Una colaboración de Yoanna Cervera/Fotos: Abel Rojas Barallobre Con un espectáculo que recorrió los ritmos [...]
RD rompe récord de visitantes internacionales en Semana Santa 2025
RD rompe récord de visitantes internacionales en Semana Santa 2025 La Romana, República Dominicana. Foto: Cuenta de X de Explore La Romana. [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES