Por Daily Pérez Guillén
Como «alentador» calificó el presidende de Cuba, Miguel Díaz Canel Bermúdez, la presencia del empresariado extranjero en la Feria HostelCuba que se ha desarrollado en las últimas tres jornadas en Pabexpo. «Después que hemos pasado todo este ciclo pandémico es la feria más grande que hemos tenido de este tipo en tres o cuatro años, lo que demuestra por un lado que nos vamos recuperando, por otro, que no han decrecido las expectativas y los compromisos de estos inversores, de estas firmas que están presentes en Cuba», consideró.
Luego de recorrer sus espacios exposititvos y de intercambiar con empresarios nacionales e internacionales, dialogó con la prensa. A interrogantes de TTC, comentó: «Hay confianza y posibilidad de abrir nuevos negocios, adquirir nuevas tecnologías. Hay emprendimientos aquí muy interesantes porque ya son firmas extranjeras que se han ido vinculando a la industria nacional. Algunos como Tropical se han ido encadenando con productores agropecuarios, o sea, han ido cerrando el ciclo, desde la producción agropecuaria con financiamiento diferenciado hasta la producción de productos muy importantes para surtir determinados mercados.»
El presidente destacó la posibilidad de incentivar varios tipos de negocios en Cuba y cómo, a pesar de las complejas situaciones del escenario nacional, se diverisifican y aumentan. «Les hemos tenido pagos retenidos, tenemos deudas con ellos, sin embargo siguen apostando por Cuba y tienen confianza en que nosotros vamos a honrar su compromiso y no detienen los negocios. Al contrario, siguen creciendo. Para nosotros eso es muy alentador porque es una base importante de apoyo a la actividad comercial, a la actividad turística, a la actividad de un grupo de sectores.»
Sobre la necesidad de acelerar las operaciones para el comercio exterior se refirió a los análisis recientes en el Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba. «Hablamos de todo un grupo de acciones que se han venido realizando para portenciar la economía, hablamos de la importancia que tienen todos los negocios en materia de comercio exterior y sobre todo, la disposición, la agilidad y la manera en que tienen que trabajar nuestra entidades de comercio exterior y todos aquellos que están vinculados a este tipo de procesos para no perder oportunidades, para ser ágiles, para no dejar a la gente esperando por respuesta, para no dar la sensación esa de traba, de olvido que para nada satisface. Lo importante es fomentar y no detenernos.»
MÁS NOTICIAS
Empresarios estadounidenses interesados en comerciar con Cuba
Empresarios estadounidenses interesados en comerciar con Cuba El presidente de la Cámara de Comercio de Cuba (CCC), Antonio Carricarte, indicó que empresarios estadounidenses y [...]
Blue Diamond Resorts en Cuba recibe múltiples premios Traveler’s Choice 2023 en TripAdvisor
Blue Diamond Resorts en Cuba recibe premios Traveler’s Choice 2023 en TripAdvisor Por: Rachell Cowan Canino Varios de los hoteles de Blue Diamond Resorts [...]
Inician vuelos de Lisboa al balneario Varadero de Cuba
Inician vuelos de Lisboa al balneario Varadero de Cuba La compañía aérea World2Fly realizó su primer vuelo de la temporada de Lisboa, la capital [...]
Cuba presente en Convención de Ventas CVC de Brasil
Cuba presente en Convención de Ventas CVC de Brasil La mayor de las Antillas está presente con una representación de agencias pertenecientes el Ministerio [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
ESTAMOS EN REDES SOCIALES