
Los datos aportados por los países que integran la Organización de Turismo del Caribe sugieren una reversión de la caída que comenzó a fines de marzo de 2020.
Así, la región del Caribe está comenzando a revertir la caída que se iniciara a fines de marzo de 2020.
Con la temporada de verano de 2021 en marcha, hay cada vez más pruebas en el mercado de que la demanda reprimida está retrocediendo mucho antes y a un ritmo mucho más rápido de lo que los pronósticos indicaban.
Desde la Organización de Turismo del Caribe, CTO, se sienten alentados por los datos de los países miembros, que han trabajado incansablemente para contener el coronavirus y reabrir sus economías.
No obstante, se indica que en el primer trimestre de 2021 se ha producido una caída del 60%.
Un año antes, en el primer trimestre de 2020, hasta 7,3 millones de visitantes internacionales pernoctaron en la región.
En enero y febrero de 2021, las llegadas a la región cayeron un poco más del 71 por ciento en comparación con los mismos dos meses del año pasado. Pero la caída del 16,5 por ciento en marzo de 2021 en comparación con marzo de 2020 es una indicación de un nivel de inversión de la tendencia de disminución del número de llegadas de turistas.
Los datos recopilados de doce destinos que informaron llegadas de turistas para abril de 2021 muestran que cada uno de estos destinos registró un crecimiento en comparación con abril de 2020, cuando la actividad turística se redujo a nivel mundial.
Las llegadas de turistas se recuperaron en los destinos que informaron datos de mayo. Cabe señalar, sin embargo, que el número de visitantes que permanecen en el hotel aún se encuentra por debajo de los niveles correspondientes en 2019.
Desde el CTO se muestran cautelosamente optimistas sobre las perspectivas de los viajes de verano y durante el resto del año hasta 2022, llegando a reconocer que cualquier optimismo debe atenuarse por el hecho de que los nuevos casos de Covid-19 están aumentando rápidamente, tanto en el Reino Unido como en los Estados Unidos, dos de los principales mercados emisores del Caribe.
(Tomada de Expresso, diario de viajes y Turismo)
MÁS NOTICIAS
Playas cubanas sin sargazo: refugios caribeños de aguas cristalinas
Playas cubanas sin sargazo: refugios caribeños de aguas cristalinas Foto: TTC Una colaboración de Rachell Cowan Canino Mientras el Caribe enfrenta un [...]
Sargazo sigue siendo un problema en el Caribe
Sargazo sigue siendo un problema en el Caribe Instituciones estadounidenses señalan que en julio el sargazo no dará tregua al Caribe, y ya se [...]
Proponen plan para reimaginar el Turismo del Caribe
Proponen plan para reimaginar el Turismo del Caribe La Organización de Turismo del Caribe (CTO) presentó una hoja de ruta de 3 años para [...]
RD supera los 6 millones de visitantes en primer semestre
RD supera los 6 millones de visitantes en primer semestre República Dominicana alcanzó el mayor número de visitantes en su historia en los primeros [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES