Nuevas rutas y plazas de Air Europa para 2024

Foto: Tomada de la cuenta de Twitter de Air Europa.
Air Europa anunció un refuerzo de 23.700 plazas en diciembre para dar respuesta a la alta demanda de cara a las fiestas de Navidad y fin de año. Es decir, aumentará en estos meses un 5 % su oferta de asientos ante el incremento de las ventas previsto durante todo el primer trimestre de 2024.
Las previsiones de la aerolínea están en consecuencia con el aumento de la actividad del 2023, considerado el mejor año de su historia. Esto se apoya, sobre todo, en el gran comportamiento del mercado en las rutas de largo radio entre Europa y América, que constituyen el elemento diferencial de la propuesta de Air Europa.
La mayor oferta de plazas será posible gracias a un incremento progresivo de la flota, la apertura de nuevas rutas y la disponibilidad de frecuencias adicionales en la conexión de Madrid con otros destinos en Latinoamérica.
Además, Air Europa prevé completar próximamente la incorporación de cuatro nuevos Boeing 787-9 Dreamliner que se sumarán a los dos recibidos este mes de diciembre, lo que permitirá contar con más de 20 Dreamliner al finalizar el primer cuarto del año próximo. A partir del mes de mayo, comenzará la llegada de los nuevos Boeing 737 MAX, los más avanzados de su categoría y con los que se reforzarán las rutas de corto y medio radio. Para finales de año, la compañía contará con un total de cuatro unidades de este modelo y dispondrá de cerca de una treintena de aparatos 737.
Con el nuevo año, la aerolínea retomará su presencia en el norte de África. Así, volverá a operar la ruta entre Madrid y Túnez con un total de tres frecuencias semanales, a las que hay que añadir dos frecuencias a la semana con Marrakech. De cara al verano, en el mes de junio se reactivará la ruta Madrid-Venecia con dos frecuencias diarias en la conexión con la que es una de las ciudades con mayor demanda turística de Europa.
Latinoamérica seguirá siendo origen y destino de buena parte de los pasajeros de Air Europa. En línea con el incremento de vuelos con esta región, tanto Caracas como Asunción verán elevar en una su número de frecuencias semanales hasta llegar a cinco, mientras que añaden otra para totalizar seis las que conectarán Madrid con Medellín (desde este mes de diciembre) y las que unirán la capital española con Panamá (desde junio del próximo año).
Este fuerte aumento de la operativa, tanto en Europa como en América, forma parte de los objetivos establecidos en el Plan Estratégico de la compañía, con el que se consolida el papel clave de Air Europa en el hub del aeropuerto de Madrid-Barajas. Desde esta posición, la aerolínea seguirá llevando a cabo un papel fundamental en la conectividad transatlántica.
MÁS NOTICIAS
Cuba, el primer destino caribeño para los turistas chinos. FitCuba2025 refuerza alianzas
Cuba, el primer destino caribeño para los turistas chinos. FitCuba2025 refuerza alianzas Por Daily Pérez Guillén Una sesión de intercambio con representantes del mercado [...]
Marrero Cruz: Reestructurar el turismo y posicionarlo como la promotora de la economía nacional, es una prioridad
Marrero Cruz: Reestructurar el turismo y posicionarlo como la promotora de la economía nacional, es una prioridad Por Daily Pérez Guillén El primer ministro [...]
Motivos Cubanacan: lo extraordinario en lo cotidiano
Motivos Cubanacan: lo extraordinario en lo cotidiano Una colaboración de Rachell Cowan Canino/ Fotos: Abel Rojas Barallobre Tras siete jornadas de viaje por el [...]
Enjoy Travel Group participa en FitCuba 2025 con más de 70 agentes de viajes
Enjoy Travel Group participa en FitCuba 2025 con más de 70 agentes de viajes Enjoy Travel Group llega a FITCUBA 2025 con más de [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES