
El ministro del Turismo de Cuba, Juan Carlos García, afirmó este martes que la seguridad y salud de viajeros y trabajadores es prioridad para el sector, que retomó sus operaciones este lunes 15 de noviembre.
Durante una presentación frente a turoperadores presentes en el país, el titular resaltó que, aunque eliminaron la cuarentena obligatoria y la realización de exámenes de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) a la llegada, se mantiene el uso obligatorio de mascarillas en los espacios públicos y locales cerrados, informó Prensa Latina.
En estos momentos se celebra el encuentro de los Ministros de Turismo y de Transporte de #Cuba, con operadores turísticos para la actualización de la preparación del Turismo en la nueva normalidad.
— Ministerio Turismo (@MinturCuba) November 16, 2021
❤️🇨🇺#CubaTuDestinoSeguro#TurismoCubano pic.twitter.com/LAm62k0cOU
Además, continúa el seguimiento sanitario riguroso y las instalaciones contarán de manera permanente con la presencia de un equipo médico, mientras que cuatro hoteles seguirán como hospitales para aquellos casos que resulten positivos al virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad, durante su estancia en la nación caribeña.
Los trabajadores del turismo, el transporte y la Aduana estuvieron entre los primeros que fueron vacunados en Cuba y actualmente reciben una dosis de refuerzo, comentó García, quien consideró esa acción como una muestra de la importancia que el país concede a la seguridad en las actividades del ramo.
La isla reanudó la víspera la recepción de visitantes foráneos con nueve mil 144 hospedados en 164 instalaciones, según la directora general de operaciones y calidad de esa cartera, María Caridad Macías.
Nueve aeropuertos, tres terminales de cruceros y 10 marinas son las puertas de entrada para el turismo, que ahora cuenta con facilidades electrónicas para efectuar sus viajes.
Al respecto el director adjunto de la empresa cubana Datys, Yaser Valdés, detalló que desde ayer está en funcionamiento la aplicación D’Viajero, que permite realizar en línea las declaraciones del pasajero con su información personal, migratoria, sanitaria y aduanal.
Desde su puesta en funcionamiento hasta las primeras horas de la mañana de este martes habían recibido más de 19 mil visitas al sitio web, mientras 350 personas de 40 países completaron sus formularios por esa vía, añadió.
La aplicación forma parte de las acciones para mejorar el flujo en las terminales aéreas, agilizar los trámites en frontera y contribuir a mantener el control sanitario, al evitar el intercambio.
MÁS NOTICIAS
Nueva edición de TTC dedicada a la World Travel Market
Nueva edición de TTC dedicada a la World Travel Market Cada año, la World Travel Market se convierte en el escenario donde el turismo [...]
Meliá entra en Honduras con su primer hotel en la isla de Roatán
Meliá entra en Honduras con su primer hotel en la isla de Roatán Meliá Hotels International ha anunciado su llegada a Honduras con la apertura de su [...]
Eurostars abre su cuarto hotel en el Caribe
Eurostars abre su cuarto hotel en el Caribe Foto: Eurostars Hotel Company Este fin de semana ha abierto sus puertas el hotel Eurostars [...]
El grupo Vila Galé abrirá en 2026 su segundo hotel en La Habana
El grupo Vila Galé abrirá en 2026 su segundo hotel en La Habana En la presentación del destino Cuba organizada por la Embajada del [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES













