
Los 94 sitios de México que han recibido la Blue Flag muestran su trabajo por el turismo amigable con el medio ambiente. Foto: ©Karel Miragaya/123rf
El Jurado Nacional de certificados Blue Flag de sostenibilidad llevó a cabo su Segunda Reunión México 2021, en la que anunció la certificación con este distintivo para 94 sitios mexicanos, y la entrada del país al Top Ten mundial de Blue Flag, informa una nota oficial del sitio de la Secretaría de Turismo mexicana (Sectur).
Por su parte, el secretario de Turismo del Gobierno federal, Miguel Torruco Marqués, afirmó que México ratifica así su posición de vanguardia en los ámbitos continental y mundial, ya que se registra un crecimiento sostenido en el número de banderas azules. También celebró que para la temporada 2021-2022, el país cuente con 94 sitios Blue Flag, que incluyen 62 playas, tres marinas y 29 embarcaciones, para ocupar el liderazgo global en naves de turismo sostenible.
📢 México se posiciona como primer lugar en América con certificaciones #BlueFlag. El secretario @TorrucoTurismo, participó en la Segunda Reunión del Jurado Nacional Blue Flag, se anunció que para la temporada 2021-2022 México contará con 94 sitios.🔹
📄https://t.co/Sjjs5V7iTi pic.twitter.com/ELA4s8es7O— SECTUR México (@SECTUR_mx) May 25, 2021
El jurado destacó que con estos resultados México se posiciona como el país con más playas, marinas y embarcaciones de turismo sostenible distinguidas por Blue Flag en América; al ingresar al Top Ten global, con la décima posición de los 47 países en el mundo que participan en este programa de sostenibilidad; además de que refrenda el primer lugar en embarcaciones de turismo sostenible a nivel global.
Torruco agregó en el marco de la reunión, cita la web de Sectur, que distintivos como este, que promueven el desarrollo sostenible de los ambientes costeros, representan un valor agregado para cualquier destino turístico, y más aún ante las adversas circunstancias del sector por causa del Covid-19.
“Mi reconocimiento a todos aquellos que de una u otra manera están involucrados en la conservación de las playas y marinas, a través de mejores esquemas y prácticas sostenibles, logrando año con año que sean cada vez más las banderas azules que ondean en nuestros destinos turísticos”, dijo.
Además, añadió que la naturaleza nos está exigiendo la práctica de un turismo eminentemente sustentable, que respete el entorno natural, cultural y social, a fin de que la actividad turística siga siendo fuente de progreso, y encomió la labor de Foundation for Environmental Education México.
Se espera que aún durante este año el país coseche más certificaciones de sustentabilidad en otros sitios de interés turístico, añadió Sectur.
MÁS NOTICIAS
Más conectividad aérea de Ecuador con el mundo
Las autoridades ecuatorianas trabajan con el fin de poder avanzar en la recuperación del sector del turismo en el país sudamericano. De este modo, [...]
Festival de Danza en Paisajes Urbanos regresará a calles de La Habana
El Festival Internacional de Danza en Paisajes Urbanos llegará nuevamente a las calles de La Habana en su 27 edición, del 21 al 23 [...]
Nuba abrirá nuevas oficinas y ampliará su negocio en Latinoamérica
Equipo de Nuba, agencia especializada en viajes de lujo y a medida Tras cerrar 2022 con cifras de facturación récord: 101 millones [...]
Comienza la edición 47 del Tianguis Turístico de México
Con la participación de 86 empresarios, 6 embajadores gastronómicos, artesanos y lo más representativo de su cultura, productos y servicios, Yucatán está presente en [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
ESTAMOS EN REDES SOCIALES