
La cadena española Meliá informó este viernes en su cuenta en Twitter que 18 de los 32 hoteles que gestiona en Cuba volverán a operar a partir del próximo 15 de noviembre, tras la reapertura gradual prevista en la isla caribeña para esa fecha.
Los hoteles Meliá Habana, Tryp Habana Libre, en la capital cubana, y otros ubicados en el balneario de Varadero (Matanzas), las provincias de Cienfuegos, Holguín y los cayos abrirán sus puertas luego de un prolongado cierre provocado por la pandemia de la Covid-19.
De acuerdo con la información difundida por Meliá, esas instalaciones se incorporarán a las que prestan servicios en estos momentos.


Según una nota publicada en el blog de la cadena española, las renovaciones ejecutadas durante los últimos meses le asegurarán a los clientes «una estancia confortable y segura», «aplicando estrictamente el programa Stay Safe with Meliá».
A continuación te mostramos cuáles son los hoteles de Meliá Cuba que estarán abiertos en destinos a lo largo de toda la isla:
La Habana
Meliá Habana
Tryp Habana Libre (a partir del 15 de noviembre 2021)
Varadero
Paradisus Varadero (a partir del 1 de noviembre 2021)
Meliá Internacional Varadero
Meliá Varadero (a partir del 22 de noviembre 2021)
Meliá Las Américas (a partir del 1 de octubre 2021)
Meliá Península Varadero
Meliá Las Antillas (a partir del 1 de noviembre 2021)
Sol Palmeras
Sol Varadero Beach
Cienfuegos
Meliá San Carlos (a partir del 15 de noviembre 2021)
La Unión by Meliá (a partir del 15 de noviembre 2021)
Cayo Santa María
Paradisus Los Cayos (a partir del 1ro de diciembre 2021)
Meliá Buenavista (a partir del 1 de noviembre 2021)
Meliá Las Dunas (a partir del 1 de noviembre 2021)
Cayo Coco
Meliá Cayo Coco
Tryp Cayo Coco
Holguín
Paradisus Río de Oro (a partir del 1 de noviembre 2021)
Apertura de fronteras en Cuba
El Ministerio de Turismo de Cuba anunció recientemente que prevé realizar una reapertura gradual de sus fronteras a partir del próximo 15 de noviembre, teniendo en cuenta que más del 90 % de sus 11,2 millones de habitantes habrá completado la vacunación para esa fecha.
Actualmente, la nación caribeña es el primer país del mundo en iniciar la inmunización masiva de niños a partir de los dos años, campaña que comenzó el 3 de septiembre con una combinación de las vacunas Soberana 02 (dos dosis) y Soberana Plus (una). La isla caribeña ya ha iniciado también el proceso de validación ante la Organización Mundial de la Salud.de la Abdala, la Soberana 02 y la Soberana Plus, de altos niveles de eficacia e inmunidad.


MÁS NOTICIAS
México y Cuba rubrican convenio turístico
México y Cuba rubrican convenio turístico Por Daily Pérez Guillén México y Cuba firmaron un importante convenio de colaboración turística este lunes. El anuncio [...]
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe El sector de viajes y turismo continúa como uno de los principales pilares de [...]
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán El ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, fue recibido en Mérida por el secretario [...]
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector Como parte de su gira para presentar el destino Cuba en varias [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES