
El Sauto fue el escenario escogido para el lanzamiento de Matanzas como destino turístico en octubre pasado, hecho que ratifica su importancia. La orquesta Faílde amenizó esa celebración junto a otros artistas de la provincia. Foto: TTC
Edificio insigne de la ciudad y la cultura de Matanzas y el país, el Teatro Sauto, Monumento Nacional, celebró esta semana su aniversario 157.
Reabierto el 12 de octubre del 2019, luego de una minuciosa restauración, este majestuoso teatro de estilo neoclásico mantiene su originalidad en más de un 90%, expone un reporte de la televisora local TV Yumurí.

Foto: TTC
Uno de los teatros del siglo XIX cubano mejor conservados, el Sauto guarda varias joyas en su interior. Destacan su lámpara central, un cuadro original de Servando Cabrera, muebles de diferentes estilos, así como el mecanismo original que eleva la platea, único en funcionamiento en Cuba, resalta la información.

Foto: TTC
Objetos auténticos del siglo XIX, como espejos de elevada calidad artística, la tramoya, algunas butacas, elementos de madera y yeso, así como las diversas estructuras del inmueble, dan fe igualmente de su alto estado de conservación.
Con capacidad para 775 espectadores, hace gala de una gran acústica. Su escenario ha acogido a personalidades y agrupaciones de gran reconocimiento de las diferentes manifestaciones del arte.
Datos históricos refieren que Sauto no fue su nombre original, sino Teatro Esteban. Con el tiempo tuvo otras denominaciones hasta que finalmente adoptó el actual en homenaje al doctor en Farmacia Ambrosio de la Concepción Sauto y Noda, gran amante de las artes, vecino del lugar y uno de los benefactores más destacados de Matanzas.

Cada lugar del teatro es una obra de arte. Foto: TTC
El proyecto del ingeniero italiano Daniel Dall’Aglio fue el escogido para su construcción. A su talento creativo se debe este un teatro en forma de herradura con una simetría bilateral perfecta, típico de su época.
Aunque la actual pandemia no permitió una gran celebración, la efeméride no pasó desapercibida.

Esta es una de las imágenes que se pueden apreciar en la página de Facebook del teatro. Foto: Ernesto Cruz
Así lo hizo saber su equipo de trabajo en su página de Facebook, en la que anunció la celebración mediante una retrospectiva en imágenes de los mejores momentos vividos en su escena desde octubre pasado.
Visor de los 157 es el título de la iniciativa que cuenta la nueva historia del Sauto a través del lente del fotógrafo Ernesto Cruz.
“Este año no festejamos cerrados nuestro cumpleaños: sin filas ni papeletas, le abrimos nuestra escena directamente en casa porque un teatro no descansa. Porque, como siempre decimos, no puede haber Matanzas sin Sauto ni Sauto sin Matanzas”, concluye la publicación en la citada red social.
MÁS NOTICIAS
México y Cuba rubrican convenio turístico
México y Cuba rubrican convenio turístico Por Daily Pérez Guillén México y Cuba firmaron un importante convenio de colaboración turística este lunes. El anuncio [...]
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe El sector de viajes y turismo continúa como uno de los principales pilares de [...]
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán El ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, fue recibido en Mérida por el secretario [...]
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector Como parte de su gira para presentar el destino Cuba en varias [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES