Marriott fortalece apuesta de RD por el turismo de lujo

República Dominicana. Foto: Artem Ganzha/Pexels.
República Dominicana cuenta con una amplia oferta turística basada principalmente en los atractivos naturales que el país tiene para ofrecer al visitante, esto va unido a la oferta de hospedaje de cadenas de prestigio internacional más la apuesta de las locales. Sin embargo, con el paso del tiempo, la referida oferta de hospedaje ha tenido que diversificarse con el objtivo de captar a un turista más exigente.
Por ello, el sector trabaja en posicionar al país en el turismo de lujo y ultralujo, avalado por la apuesta que estarían concretándose en el Este (Punta Cana, Macao, Miches) y Norte (Punta Bergantín) por parte de Marriott, Meliá, Grupo Puntacana, Tropicalia, entre otros grupos turísticos. Sin dejar de lado los proyectos y próximas marcas en Cap Cana.
Ante la realidad de RD de convertirse en un destino turístico de lujo, el ministro de Turismo, David Collado, indicó que es importante que marcas de lujo y ultralujo den un espaldarazo al sector para captar a un turista de alta gama.
«Nuestro país necesita aumentar el portafolio de inventario de habitaciones de lujo, ya que el turista de lujo gasta tres o cuatro veces más que un turista normal que utiliza el todo incluido, y estamos apostando a la estrategia de diversificar el turismo manteniendo y valorando lo que tenemos hasta el día de hoy, pero tenemos que dar pasos importantes», enfatizó.
Dijo a arecoa.com que Marriott con la apuesta de sus próximas propiedades, The Ritz-Carlton y The Luxury Collection, fortalece a República Dominicana y «nos pone en el ojo del mundo» de que todo lo que está pasando en el país en materia turística es real.
«Si uno anuncia números y no pasa nada entonces son números vacíos, pero al anunciar números que la gente ve que son concretos y reales se generan más inversiones y confianza, y es lo que está sucediendo con República Dominicana», manifestó.
Collado dijo que hay un auge de confianza en la industria del turismo y por ello hay una dinámica activa y creciente para dotar al país de más habitaciones y que las mismas sean destinadas al turismo de lujo.
Ae recuerda que la hotelera Marriott gestiona 14 hoteles y tiene en desarrollo igual número de establecimientos en el país, pues en su momento Bojan Kumer, vicepresidente regional de Desarrollo para Marriott International en el Caribe y Latinoamérica reveló que, «República Dominicana es un destino con un gran potencial, desde Santo Domingo a Punta Cana, y nuestra inversión en el país es un testimonio de la confianza en la industria turística del destino que tiene un enorme potencial de crecimiento en segmentos como lujo y todo incluido»
Fuente: Arecoa
MÁS NOTICIAS
México y Cuba rubrican convenio turístico
México y Cuba rubrican convenio turístico Por Daily Pérez Guillén México y Cuba firmaron un importante convenio de colaboración turística este lunes. El anuncio [...]
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe El sector de viajes y turismo continúa como uno de los principales pilares de [...]
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán El ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, fue recibido en Mérida por el secretario [...]
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector Como parte de su gira para presentar el destino Cuba en varias [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES