“Los retos de la cocina criolla cubana” según Eddy Fernández Monte, Presidente de la Federación Culinaria de Cuba
A propósito de las jornadas del Festival Internacional Varadero Gourmet, el chef Eddy Fernández Monte, Presidente de la Federación Culinaria de Cuba ofreció la conferencia Los retos de la cocina criolla cubana, en el Centro de Convenciones Plaza América.
“Resulta difícil hablar de la cocina cubana, si no se tiene en cuenta la receta de nuestros abuelos y estudiamos las influencias de nuestras cocinas, si no conocemos al historia de Cuba. (…) La cocina criolla en Cuba nació durante el siglo XVIII y se consolidó en el siglo XIX, como antecedente de la cocina cubana actual, resaltó.
El chef también aseguró que la cocina cubana aunque con influencia de otras regiones, es distinta. Estamos en el Caribe y no tenemos predominio del picante en las comidas. Tuvimos una alta influencia española, pero en cambio a la dieta mediterránea, no preferimos el aceite de oliva, y nos decantamos por el ron antes que el vino.
En esta ocasión, el Festival Internacional Varadero Gourmet se dedica a la salvaguarda del patrimonio gastronómico cubano.
MÁS NOTICIAS
Raúl Abreu, cronista gráfico de la familia Santander
Raúl Abreu, cronista gráfico de la familia Santander Por Rachell Cowan Canino Captar la psicología de una persona a través de la fotografía es [...]
Tradición y Cultura desde La Canchánchara Trinitaria
Tradición y Cultura desde La Canchánchara Trinitaria Por Rachel Cowan Canino Fotos: Cortesía de Abel Rojas Barallobre La tradición y la cultura invaden las [...]
Skate en La Habana este fin de semana
Skate en La Habana este fin de semana Por Daily Pérez Guillén Este fin de semana La Habana se convierte en la capital del [...]
Aeropuerto de Tulum “despega a gran velocidad”
Aeropuerto de Tulum “despega a gran velocidad” El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró este viernes primero de diciembre, el Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto de Tulum; esta [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES