
El 69 Campeonato Mundial de Coctelería, la más importante cita de la Asociación Internacional de Bartenders (IBA, por sus siglas en inglés), fue inaugurado este viernes en Varadero con un colorido desfile de banderas en motos clásicas, en el que participaron todas las delegaciones presentes en la cita.
Esta es la primera vez que un Campeonato Mundial de Coctelería tiene lugar en Cuba, y la segunda ocasión en Latinoamérica. Tras superar a las candidaturas de Italia y Rusia, la Mayor de las Antillas ganó la nominación para celebrar el evento este 2022 por el nivel profesional de los bartenders cubanos, la capacidad organizativa del país, su seguridad y su hospitalidad.

En la prestigiosa competencia participan unas sesenta naciones del orbe, representados por igual número de cantineros a competir en estilo clásico, y en estilo libre (conocido como Flair); todos acompañados de los presidentes de las asociaciones miembros de la IBA.
Al dejar inaugurada la cita, el Primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, dio la bienvenida a todos los participantes, en especial a los competidores; al tiempo que resaltó la importancia de eventos como este, que ponen en alto la potencialidades del sector en el país y demuestran que Cuba no está aislada en el mundo.

Durante las palabras de apertura, el ministro de Turimo cubano (Mintur), Juan Carlos García Granda, manifestó que es un honor recibir en la isla caribeña a los mejores bartenders del mundo, y que la cita marcará un antes y un después para la gastronomía cubana en general. «Asumimos este campeonato no para medir fortalezas, sino para compartir fraternalmente saberes y afectos», remarcó.
El titular del Mintur destacó que la cantina cubana es patrimonio de la nación y que esa tradición se materializa en la sucesión de talentosos bartenders, bajo la certera guía de la Asociación de Cantineros de Cuba (ACC), fundada en 1924 y considerada las más antigua de su tipo en el mundo.
García Granda resaltó también las excelentes condiciones del hotel Meliá Internacional Varadero, elegido sede de la cita por su servicio impecable, la calidad de sus productos y el buen hacer de su personal; además de que cuenta con un área de convenciones que supera los 2 000 metros cuadrados en salones y locaciones alternativas junto a la piscina, la playa y los jardines.


Por su parte, Giorgio Fada, presidente de la IBA, destacó la significación de realizar el certamen en un país con un gran profesionalismo en la coctelería.
Entre los reconocimientos que avalan la excelente reputación de la isla caribeña dentro de la IBA se encuentran el privilegio de ser la única nación de América Latina que cuenta con un campeón mundial de coctelería; además de cinco campeones panamericanos y disímiles bartenders premiados en certámenes internacionales. Asimismo, la Mayor de las Antillas posee una decena de cocteles clásicos que son famosos a escala global, como el Daiquirí, el Mojito y el Cubalibre.
Como novedad, la edición de este 2022 del Campeonato tendrá al ron cubano como la base de las elaboraciones. Las bebidas base obligatorias durante el evento para la preparación de cocteles en competencias serán de la marca Havana Club, patrocinador del evento.

MÁS NOTICIAS
Crece Cuba como destino turístico en Rusia
Cuba consolida a Rusia como emisor turístico, divulgó en Moscú la embajada de Cuba en ese país. De acuerdo con la agencia cubana Prensa [...]
Ministro de Turismo de Cuba expone en Canadá, potencialidades de la isla
Juan Carlos García Granda, ministro de Turismo de Cuba Juan Carlos García Granda, ministro de Turismo de Cuba, realizó una visita [...]
El GEIC informa su agenda de eventos para este 2023
Encuentro del GEIC con la prensa. Foto: GEIC El Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones (GEIC) de Cuba compartió con [...]
Nota Informativa: FIAGROP 2023 reajusta su programación
El Comité Organizador de la XXIV Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria FIAGROP 2023, informa un reajuste en su edición de este año. Una nota enviada [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
ESTAMOS EN REDES SOCIALES