
El retorno a Costa Rica de las cuatro aerolíneas de bandera canadienses se manifestó con claridad en la cantidad de visitantes internacional de noviembre pasado, informó Travel2latam.
La nación tica registró el ingreso de 10 566 turistas procedentes de Canadá, cifra que representa casi un 60% de los viajeros canadienses que arribaron en noviembre del 2019, según datos de la Dirección General de Migración y Extranjería analizados por el Instituto Costarricense de Turismo (ICT).
«Este resultado demuestra nuestro sólido posicionamiento y el gusto de los canadienses por el destino Costa Rica», señaló Gustavo Alvarado, ministro rector de Turismo. «Es un repunte idóneo para fortalecer la recuperación en el inicio de la temporada alta», agregó el titular.
Search for adventure no further. We have the perfect experience for every thrill seeker: https://t.co/6Kk3aqUSNs
— Visit Costa Rica (@Visit_CostaRica) December 2, 2021
📍: Turrialba, Costa Rica
📷 : yoplanofficial pic.twitter.com/rsRhac3XYq
Las líneas aéreas canadienses reiniciaron sus vuelos hacia Costa Rica en octubre anterior, tras siete meses de ausencia producto de las decisiones internas del gobierno de Canadá para contener la pandemia en ese país
Actualmente, las compañías aéreas Air Canadá, Sunwing y Westjet ofrecen vuelos semanales al Aeropuerto Internacional Juan Santamaría y a Guanacaste Aeropuerto, mientras que Air Transat lo hará a Guanacaste a partir de este 13 y 17 de diciembre, desde las ciudades de Montreal y Toronto, respectivamente.
Según datos del ICT, en el año 2019 ingresaron al país más de 218.000 turistas canadienses, representando más del 9% del total de viajeros internacionales. Canadá es el segundo mercado emisor de turistas hacia Costa Rica, después de Estados Unidos.
De enero a noviembre de 2021, se registraron 1 130 377 llegadas de turistas internacionales por todas las vías, lo que permitió recuperar un 40% de la cantidad de viajeros que visitaron Costa Rica antes de la pandemia de la Covid-19; al tiempo que se superó en más de 193 000 viajeros el registro dado en los primeros 11 meses del 2020.
What do you get when you mix volcanoes and jungle views? 😍 The answer you’re looking for is here: https://t.co/xavLMM1T1I
📍: La Fortuna
📷: mikaylaadair pic.twitter.com/G0wnGlMpcF
— Visit Costa Rica (@Visit_CostaRica) November 14, 2021
La vía aérea continúa con el impulso y crecimiento mostrado durante este año y es por eso que durante noviembre el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría contabilizó 98 337 llegadas de turistas internacionales y el Aeropuerto Daniel Oduber Quirós en Guanacaste 42 761 turistas, es decir, un 68% y 91% respectivamente de las llegadas durante el mismo mes pre pandemia a cada terminal aérea.
Por último, Europa y América del Norte son las regiones que más turistas registran, con estadísticas entre enero y noviembre de 2021 que alcanzan los 172 790 y 794 645 visitantes, respectivamente.
In Costa Rica, we encourage you to take the less-traveled path. You’ll be pleasantly surprised. 😉
Discover a new adventure: https://t.co/eeQCjJPPFi
📍: Catarata Rio Agrio
📷: sunchasingtravelers pic.twitter.com/o82aTL31PU
— Visit Costa Rica (@Visit_CostaRica) November 7, 2021
MÁS NOTICIAS
FOTOSUB 2025 será a finales de julio
FOTOSUB 2025 será a finales de julio El XIV Evento Internacional de Fotografía Subacuática, FOTOSUB 2025, se aproxima como una excelente oportunidad para explorar las [...]
Iberia se vuelca con Perú, Chile y República Dominicana
Iberia se vuelca con Perú, Chile y República Dominicana Iberia operará la cifra histórica de 355 vuelos semanales a Latinoamérica durante la próxima temporada [...]
Cuba, con enormes potencialidades para insertarse en el mercado de carbono
Cuba, con enormes potencialidades para insertarse en el mercado de carbono Por Daily Pérez Guillén Cuba se insertará en los mercados de carbono. El [...]
Cuba Salud 2025, un espacio de ciencia, innovación y bienestar para el mundo
Cuba Salud 2025, un espacio de ciencia, innovación y bienestar para el mundo Por Yoanna Cervera Del 21 al 25 de abril de 2025, [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES