
Hace unos días, Maxim, revista británica con sede en Estados Unidos, publicó varios reportajes sobre la excelencia culinaria de Lima, la capital de Perú, a la que consideró uno de los destinos gastronómicos más importantes del mundo.
📍Importante medio de habla inglesa dedica reportajes a la #gastronomiaperuana contada por sus protagonistas, los artículos se enfocan en el éxito de nuestra cocina y la notable #biodiversidad de nuestro país🇵🇪https://t.co/k4Tj466j8f#Visit #VisitPeru #Peru #Gastronomía
— Visita Perú (@visitaelperu) June 10, 2022
Sin dudas, son muchos los viajeros que ven en la urbe peruana una magnífica oportunidad para disfrutar del turismo gastronómico por todo lo alto. Esta modalidad turística implica que los visitantes puedan conocer y aprender a través de experiencias, en las cuales comer, degustar y disfrutar de la cultura gastronómica tenga una estrecha identificación con un territorio. Y para muchos, en Lima puede encontrarse buena parte de la cocina más exquisita y variada de las Américas.


Bendecida por ser tierra donde crecen muchos alimentos que destacan por su sabor e increíble valor nutricional, lo llamados «super foods», aquí el viajero encontrará verdaderas joyas de la gastronomía ancestral de América.
A propósito del Día de la #DiversidadBiologica, te contamos que ¡el #Perú es el país de los #SuperFoods! 🥑🥭 En nuestra tierra crecen muchos alimentos que destacan por su sabor e increíble valor nutricional. ¡Verdaderas joyas de nuestra gastronomía! #Visit #VisitPeru pic.twitter.com/UJTUqnZflc
— Visita Perú (@visitaelperu) May 22, 2022
Dentro de la riqueza cultural y la biodiversidad peruana, este es un destino imperdible para los amantes del buen comer. Actualmente, muchos viajeros la visitan exclusivamente para conocer su cultura gastronómica, que ha sabido conjugar la innovación con las distintas tradiciones culinarias que tiene el Perú, como el cuy, el ceviche o el ají de gallina.
En el #DíaNacionalDeLaPapa aprovechamos la oportunidad para compartir la receta de nuestro sabroso Ají de Gallina. ¡FELIZ DÍA DE LA PAPA! 🙌🇵🇪https://t.co/OVhOjF3nrF#Visit #VisitPeru #Peru #AjiDeGallina #Potato
— Visita Perú (@visitaelperu) May 30, 2022
Desde la dirección de Promoción del Turismo de PromPerú, dirigen sus esfuerzos a tres objetivos considerados como fundamentales: incrementar el flujo de turismo gastronómico internacional a través de la promoción de experiencias y productos turísticos basados en la gastronomía regional; impulsar la experiencia turística alrededor de la cadena de valor de insumos nativos como los superalimentos que van de la mano con las cocinas regionales para contribuir con su conservación y uso sostenible; y propiciar la generación de alianzas estratégicas y herramientas orientadas a la promoción y posicionamiento del país como destino líder en turismo gastronómico.
📍Disfrutar de la #gastronomíaperuana implica también conocer el trabajo que hay detrás de productos que llegan a nuestra mesa. En el Día Nacional del #Campesino compartimos cuatro destinos que te permitirán conocer los cultivos emblemáticos del país 🌽🥔https://t.co/KQce0sp6Ql
— Visita Perú (@visitaelperu) June 24, 2022
De acuerdo con el diario Expreso, el denominado Perfil del Turista Gastronómico 2019, elaborado por PromPerú, destaca que el 11% de los turistas que viajan al Perú lo hace motivado por la gastronomía peruana. En tanto, un 52% llega desde Sudamérica, el 26% lo hace desde Norteamérica y el 17% Europa; mientras que el gasto promedio es de 1.237 dólares.
Como reza el slogan: «¡La mejor forma de conocer el Perú es a través de su comida!». Así que desde TTC te convidamos a soñar y planificar tu viaje a Lima.
#ENVIVO Turismo gastronómico en Lima #AndinaRadioOnline https://t.co/SsqID34dJ7 pic.twitter.com/xJTTG6Ucej
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 1, 2017
MÁS NOTICIAS
Playas cubanas sin sargazo: refugios caribeños de aguas cristalinas
Playas cubanas sin sargazo: refugios caribeños de aguas cristalinas Foto: TTC Una colaboración de Rachell Cowan Canino Mientras el Caribe enfrenta un [...]
Sargazo sigue siendo un problema en el Caribe
Sargazo sigue siendo un problema en el Caribe Instituciones estadounidenses señalan que en julio el sargazo no dará tregua al Caribe, y ya se [...]
Proponen plan para reimaginar el Turismo del Caribe
Proponen plan para reimaginar el Turismo del Caribe La Organización de Turismo del Caribe (CTO) presentó una hoja de ruta de 3 años para [...]
RD supera los 6 millones de visitantes en primer semestre
RD supera los 6 millones de visitantes en primer semestre República Dominicana alcanzó el mayor número de visitantes en su historia en los primeros [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES