
El nuevo rol de las experiencias en el destino estuvo bajo los reflectores esta semana durante la sesión inaugural del foro ARIVALDubai@ATM, que reúne a las mentes más brillantes y las voces líderes de la industria para debatir temas esenciales que definen recorridos, actividades, atracciones y experiencias que marcarán el turismo en 2022 y los años venideros.
De acuerdo con Travel2Latam, en 2019 las experiencias de viaje alcanzaron $ 254 mil millones en ventas brutas globales de la industria, lo que lo convierte en el tercer sector más grande en viajes y turismo después del transporte y el alojamiento, con casi un millón de operadores en todo el mundo. Los operadores en este sector incluyen organizadores de tours, actividades, atracciones y experiencias con más de 140 categorías de negocios diversas trabajando en el campo. Hasta el 50 % ha lanzado sus negocios desde 2015 y más de 70 nuevas empresas emergentes dentro de recorridos, actividades y atracciones han recaudado $2600 millones desde 2017.
Douglas Quinby, cofundador y director ejecutivo de Arival, compartió ayer las últimas investigaciones y conocimientos globales de Arival en el Travel Tech Stage de ATM 2022, y dijo: “Encuestamos a los viajeros sobre lo que más les importa cuando viajan y priorizaron las atracciones, actividades y tours por encima de otros factores. Las experiencias no son solo las «cosas que hacer», son las razones para ir, lo que representa una oportunidad importante para la industria de viajes y turismo».
La adopción de tecnología y conectarse es el enfoque principal para la industria en destino a medida que avanza hacia una nueva fase. Quinby agregó: “Los consumidores reservan cada vez más sus experiencias de viaje en línea, una tendencia que se ha acelerado significativamente desde la pandemia. Por lo tanto, el sector debe buscar la adopción de tecnología y trabajar con los proveedores de sistemas de reservas para que sus productos sean más accesibles en línea”.
El foro ARIVALDubai@ATM promueve la creación de experiencias en el destino al proporcionar información y una comunidad para creadores y vendedores de recorridos, actividades y atracciones. Por primera vez en Dubái desde un exitoso formato virtual en ATM en 2021, el evento examina las tendencias actuales y futuras y se enfoca en hacer crecer el negocio a través del marketing, la tecnología, la distribución, el liderazgo intelectual y las conexiones a nivel ejecutivo. Otros temas discutidos en el foro de un día incluyeron el papel de la sostenibilidad en el impulso del negocio en destino.
MÁS NOTICIAS
Vila Galé asumirá la gestión de tres hoteles en Cuba
Vila Galé asumirá la gestión de tres hoteles en Cuba La reconocida cadena hotelera Vila Galé consolida su apuesta por el mercado cubano con [...]
Isla Grande y Cuba Ron S.A. llevan el sabor cubano a Italia
Isla Grande y Cuba Ron S.A. llevan el sabor cubano a Italia La Corporación Cuba Ron S.A. y su marca insignia Isla Grande participan [...]
Nueva ruta aérea entre Venezuela y Cuba
Nueva ruta aérea entre Venezuela y Cuba Rutaca Airlines informó que a partir del próximo 18 de julio de 2025, iniciará los vuelos desde [...]
México y Cuba rubrican convenio turístico
México y Cuba rubrican convenio turístico Por Daily Pérez Guillén México y Cuba firmaron un importante convenio de colaboración turística este lunes. El anuncio [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES