Elegante y señorial, de marcado toque afrancesado, Cienfuegos, ubicada al centro sur de Cuba, es la única ciudad de la América hispana que bajo el dominio español fue fundada por franceses: más de 40 colonos, fundamentalmente procedentes de Burdeos, al mando de Don Luis De Clouet. Establecida con el nombre de Fernandina de Jagua, el 22 de abril de 1819, esta semana celebra su 201 Aniversario.
Cienfuegos, bien llamada la Perla del Sur, es una joya arquitectónica de gran influencia gala devenida uno de los más interesantes y pintorescos destinos turísticos de la Isla, muy demandada en programas de circuitos o combinados de las modalidades de turismo cultural, naturaleza y playa.
Su Centro Histórico es considerado un exponente representativo de la influencia de la Ilustración Española en América Latina y ejemplo de las ideas de modernidad y planteamiento urbanístico del siglo XIX. Declarado –en 2005– Patrimonio de la Humanidad, por vez primera a una ciudad decimonónica de Iberoamérica, muestra una fusión de estilos de finales del XIX y principios del XX en un conjunto urbano de extraordinarios valores patrimoniales, testimonio de los procesos creativos arquitectónicos y las técnicas constructivas de entonces.
La impronta de la génesis francesa en Cienfuegos subsiste en su diseño urbanístico, toponimia de algunas calles, arquitectura de edificaciones de estilos art nouveau, art déco y neoclásico; el Parque Martí con su Arco de Triunfo; el hotel La Unión by Meliá, vitrina del estilo neoclásico aportado por los franceses; las tumbas de fundadores y sus herederos que yacen en los cementerios de Reina y Tomas Acea; familias descendientes que han traído hasta nuestros días sus apellidos galos; presencia de la cultura francesa en la cienfueguera…
Aún hoy reafirman cierto halo francés la estilización de las costumbres en útiles domésticos, técnicas de tejido, vajillas, hábitos alimentarios, así como en elementos de la identidad citadina, el escudo y la bandera locales, que vinculan a Cienfuegos ineludiblemente con Francia.
Los lazos se salvaguardan también mediante la cooperación entre Cienfuegos y la Agencia Francesa de Desarrollo –que coopera con Cuba desde mediados de 2016 cuando estableció oficina en La Habana. De acuerdo con las previsiones, se debe reordenar una zona de la bahía para uso turístico; crear un paseo peatonal en el Centro Histórico; y diseñar un programa de transformación digital de las principales arterias citadinas. Se incluyen igualmente servicios ambientales de carácter marítimo-portuario, así como el manejo integrado de cuencas y áreas costeras.
La presencia e influencia francesa en la ciudad es objeto de estudio sistemático por parte de científicos e historiadores, a la vez que generan debates, eventos teóricos y talleres; muchos de esos ejercicios académicos se desarrollan en conjunto con personalidades e instituciones francesas, seguidores también de estas huellas.
En ese sentido, en el 2019 en el contexto de las actividades por el bicentenario –reportado por 5septiembre.cu–, fue inaugurado el Centro Cultural Palacio Leblanc, donde cobran vida las referencias de la impronta francesa.
MÁS NOTICIAS
Honduras promociona sus destinos del Caribe en feria de cruceros
Honduras promociona sus destinos del Caribe en feria de cruceros Foto: Honduradiario Honduras participó de la Conferencia Anual Florida Caribbean Cruise Association [...]
Dos bares cubanos entre los 50 más legendarios del mundo
Dos bares cubanos entre los 50 más legendarios del mundo Foto: Ismael Francisco/Cubadebate. Conocidos tanto por cubanos como extranjeros, dos sitios de [...]
Inicia despliegue tecnológico para el uso tarjetas rusas MIR en Cuba
Inicia despliegue tecnológico para el uso tarjetas rusas MIR en Cuba Por Daily Pérez Guillén El despliegue tecnológico para el uso de las tarjetas [...]
República Dominicana ingresará este año por turismo 10.000M de dólares
República Dominicana ingresará este año por turismo 10.000M de dólares La Romana, República Dominicana. Foto: Cuenta de Twitter de Explore La Romana. [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES