El Instituto Nicaragüense de Cultura, en saludo al Día Internacional de la Danza, inauguró el Museo Nacional de la Danza, que estará abierto al público de manera permanente en el Centro Cultural, antiguo gran hotel, en Managua, según informó El19Digital.
De acuerdo con el ingeniero Luis Morales, codirector del Instituto Nicaragüense de Cultura, a través de la institución se hará un recorrido por las regiones y sus diferentes manifestaciones bailables.
«Este día nos invita a mostrar el trabajo que vienen haciendo los jóvenes en la capacitación y formación artística en la danza», declaró Morales.
«Además es un encuentro con los fundadores de la danza nicaragüense folclórica, clásica, contemporánea, homenajeando a treinta y seis personalidades como William Herrera, Blanca Guardado, Irene López, Miss Lizzy Nelson, de la Costa Caribe; Alejandro Cuadra, Ronald Abud Vivas, Haydée Palacios, Gloria Bacon, Sandra Gómez, Verónica Arana, Ligia Luna, Félida Gaitán», agregó Morales.
Blanca Guardado, promotora cultural, con cincuenta años de trayectoria, agradeció por este reconocimiento a una labor inmaterial.
«Estamos maestros y portadores de la tradición de las diferentes regiones de Nicaragua. Es bonito verse, reconocerse y más para las nuevas generaciones porque somos los mojones, la referencia para todos los jóvenes, que igual que nosotros, tienen que estudiar, investigar, disciplinares y amar la danza con pasión», comentó.
En tanto, Frank Gutiérrez, director del departamento de danza del INC, afirmó que fue en los años ochenta, con la revolución Sandinista, que muchos jóvenes pudieron salir del país a estudiar y estos jóvenes, hoy adultos, fueron quienes crearon escuelas de danza como el ballet folclórico Texolnahualt, de la cual es director.
«Para mí como artista es un gran reconocimiento y nos sentimos valorados porque por primera vez en la historia se va a abrir un museo con todos aquellos que han legado ese patrimonio de la danza», expresó.
En el Museo Nacional de la Danza se podrá apreciar la herencia cultural de los miskitos, de León, de Diriamba, Diría, Granada, Carazo, Masaya y sin faltar las danzas del norte.
MÁS NOTICIAS
Rutas de El Cobre: una propuesta de desarrollo local integrado, basada en el turismo ecológico y sostenible
Rutas de El Cobre: una propuesta de desarrollo local integrado, basada en el turismo ecológico y sostenible Por: Dra. Thais Palermo Buti/ Experta de Asistencia [...]
El sector turístico dominicano aportará más de 21.000M de dólares a la economía
El sector turístico dominicano aportará más de 21.000M de dólares a la economía República Dominicana contribuirá con más de 21 mil millones de dólares [...]
Anguilla suma nuevas rutas aéreas y gana un reconocimiento internacional
Anguilla suma nuevas rutas aéreas y gana un reconocimiento internacional La isla de Anguilla continúa fortaleciendo su proyección internacional como destino de lujo en [...]
Cuba será sede del X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural
Cuba será sede del X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural Del 29 de septiembre al 5 de octubre próximos, la mayor de las Antillas [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES