Desde hace algún tiempo, las películas italianas gozan de una gran popularidad en Cuba y en los festivales internacionales. En fecha reciente, la Embajada de Italia en Cuba, organizó en el Centro Dante Alighieri de La Habana; un encuentro con la Profesora Giovanna Caterina De Luca, Directora Artística del Nuevo Festival de Cine Italiano.
Tal espacio fue oportuno, durante más de una hora, para abordar cómo contribuye actualmente el cine italiano a la promoción de ese idioma y esa cultura en el mundo. Luego del amplio debate desarrollado entre intelectuales y especialistas del tema, por ambas naciones; TTC contó con la oportunidad de tener entrevista en exclusiva con la señora De Luca.
¿Qué relevancia cree Giovanna Caterina que tiene el cine italiano para el público latinoamericano y en especial el cubano?
“El público latinoamericano tiene un denominador común, de comprensión, de sistemas familiares, formas de pensar; como el italiano. Es la primera vez que vengo a La Habana y es muy parecida a Nápoles, mi ciudad natal; la cultura, las costumbres. Hay muchos sentimientos comunes con América Latina, por ello es más fácil identificarse”.
¿Cuánto ha influido el cine italiano en acercar al público latino a la lengua y cultura italiana?
“Muchas producciones de películas son solventadas de proyectos regionales, como por ejemplo en regiones del sur. Algunas han invertido mucho dinero para que se pueda descubrir el lugar, un pedazo de Italia. La tierra roja, su mar, la cultura, las costumbres italianas y es también una atracción para el turismo. El cine de forma indirecta invita al extranjero a descubrir el sitio donde se ha hecho la película. Por ejemplo, yo recientemente estuve en un alcantarillado en París donde se filmó una cinta que pude ver”. – contó Giovanna.
Según su apreciación, ¿cuál sería el mayor reto que tienen los cineastas italianos para lograr captar la atención del público en general, con la atracción digital actual de las redes sociales y las plataformas de comunicación e internet?
“El reto está en tener un estilo único, que pueda mantener la base nacional pero abierto a las otras culturas”.
¿Considera Caterina De Luca, al Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, un importante y atractivo evento para el público italiano?
“Sí, toda la producción cubana es bonita y atractiva, especialmente para los italianos que visitan Cuba. Estos se enamoran primeramente del cubano y del pueblo. El cubano refleja muy bien su cultura”
¿Cuáles son las nuevas metas y proyectos de trabajo que tiene Caterina De Luca?
“La meta que tengo en lo adelante es dar un espacio más grande a los jóvenes. Son ellos los que deben tener una visión diferente del pasado”. – apuntó finalmente la entrevistada.
MÁS NOTICIAS
Playas cubanas sin sargazo: refugios caribeños de aguas cristalinas
Playas cubanas sin sargazo: refugios caribeños de aguas cristalinas Foto: TTC Una colaboración de Rachell Cowan Canino Mientras el Caribe enfrenta un [...]
Sargazo sigue siendo un problema en el Caribe
Sargazo sigue siendo un problema en el Caribe Instituciones estadounidenses señalan que en julio el sargazo no dará tregua al Caribe, y ya se [...]
Proponen plan para reimaginar el Turismo del Caribe
Proponen plan para reimaginar el Turismo del Caribe La Organización de Turismo del Caribe (CTO) presentó una hoja de ruta de 3 años para [...]
RD supera los 6 millones de visitantes en primer semestre
RD supera los 6 millones de visitantes en primer semestre República Dominicana alcanzó el mayor número de visitantes en su historia en los primeros [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES