
Con la asistencia del Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz Canel Bermúdez, fue inaugurada este lunes la 38 Feria Internacional de La Habana, FIHAV 2022, que hasta el 18 de noviembre reunirá en el recinto ferial Expocuba a representantes de 62 naciones y más de 200 empresas nacionales estatales, privadas y cooperativas.
En las palabras de apertura, el primer Ministro de la isla caribeña, Manuel Marrero Cruz, destacó que «Cuba no está aislada y no renuncia a su desarrollo», y esta edición de la feria contribuirá a ese esfuerzo, «en un ambiente de optimismo y confianza en las oportunidades que muestra el país.
Marrero Cruz afirmó que esta edición de 2022, luego de dos años «nos devuelve la oportunidad de intercambiar presecialmente con nuestros amigos y empresarios internacionales, así como con cubanos que desde diversos rincones del mundo han decidido apostar por su patria».
El Primer Ministro cubano resaltó el meritorio trabajo realizado por los organizadores del evento, que han hecho posible el colorido y vitalidad que exhibe hoy Expocuba, cuando se cumplen precisamente en esta jornada 38 años de ser acogido este recinto como sede del evento habitual del evento.
La 38 edición de FIHAV cuenta con la asistencia de países habituales en la cita como España, México, Italia, Rusia, China, Francia, Brasil; así como con la participación por primera ocasión de Emiratos Árabes Unidos y la República Democrática de Laos. Además, están presentes 30 delegaciones de Cámaras de Comercio internacionales, 13 de estas lideradas por sus máximos directivos.
Uno de los momentos más importantes de la cita será el miércoles 16, día en que tendrá lugar el V Foro de Negocios y se presentará la actualización de la Cartera de Oportunidades de negocios con capital extranjero.
Durante el foro se desarrollarán paneles sobre los avances y perfectivas de la Zona Especial de Desarrollo Mariel; el intercambio entre agencias de promoción de negocios; las bondades de la ventanilla única de la inversión extranjera y las oportunidades de inversión extranjeras de los cubanos que residen en el exterior.
En el marco de la feria tendrán lugar el lanzamiento del portal de inteligencia comercial de ProCuba, la presentación de la ventanilla única del comercio exterior; así como la presentación del comité empresarial bilateral entre Cuba–Italia.
Durante la jonada del jueves se anunciará además a Cuba como sede de la décima edición de Expo ALADI 2023, organizada por la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi).
MÁS NOTICIAS
Holguín, un destino turístico que lo tiene todo
Holguín, un destino turístico que lo tiene todo Cayo Saetía, paraíso natural en Holguín. Foto: DPG/TTC. Por Daily Pérez Guillén El polo [...]
Asociación certifica a Air Europa como aerolínea cuatro estrellas
Asociación certifica a Air Europa como aerolínea cuatro estrellas Air Europa fue certificada como aerolínea cuatro estrella para el año 2024, en categoría de [...]
Cuba Ron, el sabor líquido de lo cubano
Cuba Ron, el sabor líquido de lo cubano Por: Rachell Cowan Canino “30 años haciéndolo cubano” es la máxima que propone durante todo 2023 [...]
Cuarta edición del Circuito Networking Cuba hasta el 28 de septiembre
Cuarta edición del Circuito Networking Cuba hasta el 28 de septiembre Desde hoy y hasta el próximo 28 de septiembre, esta capital acoge [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES