III Convención de Comercio Cuba 2024: comercio seguro, justo y sostenible
Bajo el lema ¡Por un comercio seguro, justo y sostenible!, el Palacio de Convenciones de La Habana y el recinto ferial Pabexpo acogerán la III Convención de Comercio Cuba 2024 del 8 al 12 de julio.
En la convención participarán representantes de organismos públicos, universidades, centros de investigación, entidades empresariales y otros actores económicos e incluye cinco eventos teóricos, una feria comercial y expoventas.
La Convención de Comercio se enmarca en los objetivos de la política de comercio del país para perfeccionar el comercio minorista, la gastronomía y los servicios en el sector estatal y no estatal, en función de las condiciones particulares en que opera la economía.
Contribuirá a lograr una gestión comercial más creativa e innovadora y el desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en función de incrementar la calidad y estabilidad de la oferta de bienes y servicios.
La convención de comercio Cuba 2024, será una excelente oportunidad para que profesionales y empresarios nacionales e internacionales, vinculados al comercio de bienes y servicios, se reúnan en un espacio de reflexión y actualización que permita alinear empeños, sumar esfuerzos, plantear retos y hacer gala de las mejores prácticas que hacen sostenible y rentable la actividad comercial.
Podrán asistir representantes de entidades comercializadoras, de empresas productivas y de servicios, estatales y no estatales, así como instituciones y organizaciones nacionales e internacionales, universidades, centros de estudios, institutos científicos y tecnológicos, empresas mixtas y empresas con capital totalmente extranjero radicadas en Cuba.
Según los organizadores, la Convención contempla un Congreso Internacional de Comercio Sostenible, un foro empresarial de jóvenes empresarios, simposios sobre logística de almacenes, cosmetología, belleza y estética, así como talleres internacionales relativos a la cocina y el arte de preparar cócteles.
La evolución de las principales tendencias de consumo, el impacto de la calidad y la inocuidad en el comercio y la inversión extranjera como oportunidad de desarrollo, serán abordados en el encuentro, así como tendencias y novedades del marketing digital y el comercio electrónico y social.
Por su parte, la ministra cubana de Comercio Interior, Betsy Díaz, declaró a la prensa, que la Convención será un espacio oportuno para debatir, establecer alianzas, plantear retos y compartir buenas prácticas para avanzar hacia un ordenamiento en el comercio interno que sea sostenible.
En Pabexpo se expondrán productos y servicios del sector, incluidas las ofertas de las empresas mixtas y extranjeras radicadas en Cuba y habrá demostraciones y degustaciones culinarias y de cantina, exhibiciones del evento Havanabel (de pasarelas, maquillaje y peluquería) y la expoventa Mi tienda.
Fuente: Radio Habana Cuba
MÁS NOTICIAS
Cuba protagonista en Festival del Caribe en Región Parisina
Cuba protagonista en Festival del Caribe en Región Parisina La ciudad de Enghien-les-Bains, en la Región Parisina, acogerá la próxima semana su tradicional [...]
Air France volverá a volar de París a Punta Cana
Air France volverá a volar de París a Punta Cana Foto: Tomada de la cuenta de X de Air France República Dominicana [...]
Panamá, sede de la I gran Feria Internacional del Café en Iberoamérica, 2026
Panamá, sede de la I gran Feria Internacional del Café en Iberoamérica, 2026 Autoridades, productores y representantes del sector servicios ya iniciaron las coordinaciones [...]
Iberostar reitera apuesta por el turismo de Cuba
Iberostar reitera apuesta por el turismo de Cuba La cadena hotelera española Iberostar reiteró su apuesta por el turismo de Cuba y confirmó planes [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES