Tras las cancelaciones y retrasos de vuelos como los producidos en Reino Unido en las últimas semanas, que han puesto en riesgo la temporada de verano, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha llamado a implementar «reformas holísticas» que permitan solventar la crisis de personal de los servicios de asistencia en tierra de los aeropuertos, sobre todo cuando vivimos un momento en que el sector debe continuar empujando su recuperación.
Al abandono de miles de profesionales de la aviación durante la pandemia, el lobby aéreo suma ahora la falta de trabajadores cualificados, lo que hace patente la necesidad de una reforma para atraer el talento, indicó Hosteltur.
De ahí que IATA, que representa a 290 aerolíneas que comprenden el 83% del tráfico aéreo mundial, ha hecho un llamamiento al sector de asistencia en tierra para que adopte «una estrategia de adquisición de talento más sólida», simplifique sus procesos para contratar nuevos empleados y desarrolle una propuesta de retención de trabajadores más atractiva.
En este sentido, Nick Careen, vicepresidente sénior de operaciones de IATA, remarcó que «la temporada alta de viajes de verano en el norte se acerca rápidamente y los pasajeros ya están sufriendo los efectos de los cuellos de botella derivados de lograr autorizaciones de seguridad para el personal del aeropuerto».
No pierda la oportunidad de rellenar la encuesta mundial de pasajeros y comparta su opinión acerca de cuestiones clave que le afectan tanto al sector de la aviación como a usted en su rol de viajero/a. Estamos deseando saber lo que piensa.
Vea encuesta 👇https://t.co/Ezhw9yr0Gb pic.twitter.com/5VRle8CRT6
— IATA (@IATA) June 3, 2022
El directivo precisó que «se necesitan recursos adicionales para acelerar los tiempos en que se procesan las autorizaciones de seguridad laboral, que pueden ser de hasta seis meses en algunos mercados».
Para mejorar la contratación de personal de asistencia en tierra, IATA recomienda una campaña de concienciación para resaltar el atractivo y la importancia de las operaciones en tierra en las operaciones globales de logística y transporte; la adopción de la campaña «25by25» para ayudar a abordar el desequilibrio de género en todo el sector; prácticas en asociación con escuelas y universidades para relanzar la bolsa de candidatos; y la explicación de trayectorias profesionales para demostrar las perspectivas laborales a largo plazo para quienes comienzan en la industria.
El libro blanco de IATA también aboga por una mayor estandarización para mejorar el desempeño del personal, proporcionar flexibilidad laboral y opciones de carrera más amplias, para ayudar a retener a los empleados.
It is #WorldEnvironmentDay 🌎 .
— IATA (@IATA) June 5, 2022
And #aviation wants to play its part by reinforcing our commitment to reaching #FlyNetZero by 2050.
We have a bold plan that will require governments, suppliers and the industry to work together. But we are determined to get there. #OneEarthOnly pic.twitter.com/HgofFtskON
MÁS NOTICIAS
Grupo Hotelero Islazul asegura su próximo invierno en Fitur
Grupo Hotelero Islazul asegura su próximo invierno en Fitur Por Daily Pérez Guillén Luego de un intenso cronograma de intercambios comerciales y de negocios [...]
Saldo positivo para Cuba en Fitur 2025
Saldo positivo para Cuba en Fitur 2025 Por Daily Pérez Guillén Con esperanza de alcanzar las metas planificadas para el 2025 y de contar [...]
UNAV de España y AMAV Nacional de México firman un histórico acuerdo en FITUR 2025
UNAV de España y AMAV Nacional de México firman un histórico acuerdo en FITUR 2025 En el marco de la Feria Internacional de Turismo [...]
Enjoy Travel Group, última jornada profesional de FITUR
Enjoy Travel Group, última jornada profesional de FITUR Como parte del cierre de las jornadas profesionales de FITUR 2025, Enjoy Travel Group ofreció una [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES