
Aeropuerto de Kiev, Ucrania. Foto: ©allagreeg/123rf
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y Tourism Economics, publicaron un pronóstico a largo plazo para la recuperación de la demanda de pasajeros en la etapa postpandémica, demostrando que los ciudadanos del mundo se muestran ansiosos por viajar a corto y a largo plazo y que la digitalización de los datos de vacunación es imprescindible para evitar el caos aeroportuario, informó IATA desde su web.
Para garantizar que la aviación pueda ofrecer de manera sostenible sus beneficios sociales y económicos a medida que satisface esta demanda, es fundamental que los gobiernos intensifiquen su apoyo a operaciones más eficientes y fomenten una transición energética eficaz, aclaró la Asociación en nota oficial.
Junto a esto la IATA, alertó sobre una posible crisis si no se implementan pronto los certificados digitales con información de pruebas y vacunas de cada pasajero, ya que el papeleo actual causa esperas de hasta tres horas.
El director general de IATA, Willie Walsh, señaló que es necesario establecer una solución digital “necesitamos que los gobiernos y las aerolíneas puedan procesar a los clientes, casi como lo hacían sin problemas antes de esta crisis y permitir que los usuarios se registren en línea para reducir el volumen de actividad del aeropuerto o de lo contrario tendremos un caos a la salida”.
Antes de la pandemia por Covid-19, los pasajeros pasaban alrededor de 1,5 horas en procesos de facturación, seguridad, control de fronteras, aduanas y reclamo de equipaje para cada viaje.
Los datos actuales indican que los tiempos de procesamiento en aeropuertos aumentaron a 3 horas o 30% de los niveles anteriores al COVID-19. Los mayores aumentos se dan en el control de facturación y en las fronteras (emigración e inmigración), donde las credenciales de salud para viajes se verifican principalmente como documentos en papel.
Walsh apuntó que los gobiernos del mundo deben acordar un estándar común para la vacunación y para las pruebas, o cualquier otro sistema que se establezca para demostrar que las personas fueron vacunadas, de esta manera la aviación podrá prestar el servicio comercial de manera eficiente y sin retrasos.
Una situación vivida en el aeropuerto de Palma hace unos pocos días, cuando la confluencia de los pasajeros de varios vuelos provocó una aglomeración ante los controles de sanidad, podría ser solo el anticipo de lo que está por venir una vez empiece el boom turístico (La imagen de la polémica: aglomeración en el aeropuerto de Palma).
(Con información de IATA web)
MÁS NOTICIAS
#Shooting_Green: Un diálogo visual por la resiliencia climática en el corazón de La Habana
#Shooting_Green: Un diálogo visual por la resiliencia climática en el corazón de La Habana Por: Yoanna Cervera Los predios de la Oficina Regional de [...]
Costa Rica atrae turismo brasileño en feria WTM Latinoamérica
Costa Rica atrae turismo brasileño en feria WTM Latinoamérica Expertos costarricenses promueven hoy la visita al país de potenciales turistas brasileños, mediante su gestión [...]
Seminario periodismo-turismo apunta a naturaleza de Cuba
Seminario periodismo-turismo apunta a naturaleza de Cuba La edición 18 del Seminario Internacional de Periodismo y Turismo prevista para junio próximo apuntará a [...]
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa Foto: Tomada de la cuenta de X de Avianca En esta Semana Santa, [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES