
El hotel Meliá Lima, perteneciente a la cadena española Meliá Hotels International, la compañía hotelera líder en España, se unió a Aniquem, una organización peruana sin fines de lucro que brinda rehabilitación integral gratuita a niños de bajos recursos sobrevivientes de quemaduras, en un programa corporativo que une el cuidado del medio ambiente con la recaudación de fondos para continuar con su invaluable tarea.
A través de “Reciclar para Ayudar”, Meliá Lima se comprometió a reciclar cartón, plástico y papel, que se convertirá, luego, en aportes financieros para la internación de niños en situación de extrema pobreza. El programa no solo incluye el hecho de reciclar en sí, sino que implica crear todo un sistema dentro para poder entregar el material de forma limpia y ordenada, con el fin de evitar cualquier tipo de contaminación, plagas u otro tipo de consecuencia negativa que pudieran llegar a traer residuos reciclables en mal estado.
“El trabajo ha demandado organización con todos los equipos del hotel y hemos creado áreas de usos específicos para poder destinarlos a ser cuartos de reciclaje de cartón, papel y plástico. Asimismo, nuestro equipo de Ama de Llaves fue entrenado para acomodar los artículos de forma que no se contamine un material con otro. Ha sido un trabajo esmerado que tuvo frutos ya que Aniquem nos reconoce como una de las empresas de Perú más comprometidas con sus objetivos”, dice Lati Naimi, director de Meliá Lima.
Aniquem fue fundada en 1999 con el fin de crear una cultura de prevención de quemaduras en Perú. Cada año atienden a 17 mil niños con lesiones provocadas por quemaduras, recibiendo, en promedio, un paciente nuevo por día.
“Para Meliá Lima es un orgullo poder servir en una causa tan noble y cuidar, a su vez, el medio ambiente. Nos emociona poder ayudar a la vez que aprendemos sobre nuevas formas de cuidar el Planeta”, agrega Naimi.
El hotel forma parte del grupo Meliá Hotels International, compañía líder en España y una de las cadenas hoteleras más grandes del mundo, que se ha convertido, además, en un referente internacional de turismo responsable, gracias a su fuerte compromiso con el desarrollo sostenible de los destinos en los que opera y su firme posicionamiento en la lucha contra el cambio climático y la descarbonización del sector turístico. Fruto de ello ha sido reconocida como una de las empresas hoteleras más sostenibles del mundo por entidades como Financial Times, Wall Street Journal o S&P Global.
(Con información de Travel 2 Latam)
MÁS NOTICIAS
Playas cubanas sin sargazo: refugios caribeños de aguas cristalinas
Playas cubanas sin sargazo: refugios caribeños de aguas cristalinas Foto: TTC Una colaboración de Rachell Cowan Canino Mientras el Caribe enfrenta un [...]
Sargazo sigue siendo un problema en el Caribe
Sargazo sigue siendo un problema en el Caribe Instituciones estadounidenses señalan que en julio el sargazo no dará tregua al Caribe, y ya se [...]
Proponen plan para reimaginar el Turismo del Caribe
Proponen plan para reimaginar el Turismo del Caribe La Organización de Turismo del Caribe (CTO) presentó una hoja de ruta de 3 años para [...]
RD supera los 6 millones de visitantes en primer semestre
RD supera los 6 millones de visitantes en primer semestre República Dominicana alcanzó el mayor número de visitantes en su historia en los primeros [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES