Holguín, un destino turístico que lo tiene todo

Cayo Saetía, paraíso natural en Holguín. Foto: DPG/TTC.
Por Daily Pérez Guillén
El polo turístico de Holguín desarrolla su infraestructura hotelera con un plan que prevé la inauguración de dos hoteles antes de que culmine el 2023. Para el fin de la temporada alta las autoridades del sector estiman recibir 10 mil clientes, cifra superior a la de 2019, según informó Francisco Suárez Fernández, delegado del MINTUR en esta provincia.
En conferencia de prensa desarrollada en el hotel Brisas de la cadena Cubanacán, ubicado en Guardalavaca, sede del Megafam2023 que organiza el turoperador Havanatur, el funcionario destacó las conexiones aéreas como el mayor potencial para el crecimiento turístico de Holguín. Su aeropuerto internacional recibe vuelos procedentes de México, Italia y Estados Unidos.

Conferencia de prensa desarrollada en el hotel Brisas de Cubanacán como parte Megafam2023. Foto: DPG/TTC.
En la península El Ramón de Antilla, ubicada sobre la gran bahía de Nipe, ya se alza el tercer hotel. Mientras tanto, el Memories Holguín, el primero construido en esa zona por la cadena Gaviota cuenta ya con un año de explotación bajo la administración de Blue Diamond. El segundo se espera sea inaugurado a finales de este año.
El Polo de Esmeralda, otra de las zonas de playa, también se prepara para estrenar un alojamiento con 500 capacidades antes del fin de año.

Hotel Grand Memories, ubicado en Ramón de Antilla, un polo en expansión. Foto https://www.memoriesresorts.com
Suárez Fernández precisó que Holguín cuenta con 7910 habitaciones, más del 90 % categoría cuatro y cinco estrellas. A mediano plazo la planta hotelera debe alcanzar la cifra de 19 mil habitaciones hasta contar en unos siete años con 39 mil.
Actualmente esta provincia del oriente del país tiene capacidad para recibir a 15 mil clientes y todas sus instalaciones están disponibles.

La cadena Cubanacán ha reconstruido varios inmuebles con valor patrimonial para convertirlos en hospedajes. Foto LV/ TTC.
Al finalizar la temporada de invierno 2022-2023 este polo turístico alcanzó una recuperación del 83 % con respecto al 2029, dato que lo ubica en segundo lugar en el país. Al mismo tiempo los índices de satisfacción son muy positivos.
Como parte del Megafam2023 alrededor de 400 agentes de todo el mundo han recorrido la provincia para disfrutar y promocionar sus atractivos. Zonas de playa, paisajes naturales, una historia primigenia y riqueza cultural conforman el amplio abanico de opciones que podrían disfrutar los viajeros en esta región del país.
MÁS NOTICIAS
Raúl Abreu, cronista gráfico de la familia Santander
Raúl Abreu, cronista gráfico de la familia Santander Por Rachell Cowan Canino Captar la psicología de una persona a través de la fotografía es [...]
Tradición y Cultura desde La Canchánchara Trinitaria
Tradición y Cultura desde La Canchánchara Trinitaria Por Rachel Cowan Canino Fotos: Cortesía de Abel Rojas Barallobre La tradición y la cultura invaden las [...]
Skate en La Habana este fin de semana
Skate en La Habana este fin de semana Por Daily Pérez Guillén Este fin de semana La Habana se convierte en la capital del [...]
Aeropuerto de Tulum “despega a gran velocidad”
Aeropuerto de Tulum “despega a gran velocidad” El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró este viernes primero de diciembre, el Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto de Tulum; esta [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES