Havana Club International S.A., pasión por el liderazgo de los rones
Por Yoanna Cervera Hernández
Con una huella cada vez más firme en el presente y mirada al futuro anda Havana Club International S.A. Exquisitez, elegancia, tradición, innovación, modernidad y cubanía son atributos bien ganados que preservan quienes guardan los saberes roneros y también los líderes de la exitosa empresa mixta.
El 2024 trasciende como otro buen año para la compañía, así lo reconoce su director general, el francés Christian Barré, durante un intercambio con medios nacionales y extranjeros acreditados en La Habana.
Numerosos premios y reconocimientos avalan tales resultados en el último año. «Recibimos hasta 60 premios por la alta calidad, lo que nos hace sentir orgullosos del trabajo que realizamos», comentó. El otorgamiento de varios galardones internacionales, incluyendo 7 medallas en los concursos Spirits Business Luxury Spirits Awards y Drinks Business/Spirits Business Autumn Tasting, entre otros, refuerzan la reputación como la marca de ron cubano más premiada del mundo.
«Hay una pasión en nuestros equipos de trabajo y eso es lo que se traduce en nuestros mercados para que HCI consolide su liderazgo», destacó el directivo. «Es la tercera marca de ron a nivel internacional, aún sin tener acceso a los vecinos del norte, pero algún día llegaremos».
«Actualmente contamos con más de un 20 % de participación en el segmento que llamamos super premium», expuso el ejecutivo a los medios. «La representación de nuestra empresa busca que la marca sea un emblema de la cultura cubana en el mundo, como parte de lo mejor que se puede producir en Cuba y a nivel de calidad, experiencias y del saber hacer. Nuestros rones Havana Club tienen una gama bastante amplia, velamos por esa calidad y nos asegurarnos que seamos capaces de transmitir esa diversidad con esa fuerza tremenda, que permite utilizar la marca desde la elaboración de un coctel clásico, hasta un producto mucho más contemporáneo e innovador de altísima calidad».
Havana Club International, es fruto de la unión de las empresas Cuba Ron S.A. y la francesa Pernod Ricard, una de las principales exportadoras de vinos y licores en el mundo. «Actualmente los principales mercados son Alemania, Francia, luego le siguen España, Italia, un comportamiento que podemos calificar de positivo», también argumentó Christian Barré.
«El pasado año se produjeron 45 millones de botellas globales, lo que la mantiene como la de mayor crecimiento en el portafolio de Pernod Ricard», precisó. «En este momento estamos en una fase más estable, aunque el mercado de bebidas y licores es mucho más tenso ahora que hace unos años, por los decrecimientos e inflaciones que se generaron durante la pandemia».
En este sentido el directivo significó que como parte de la estrategia futura trabajan en lo que denominan «mercados de seeding”. “Ahí tenemos crecimientos dinámicos en China, México, Canadá, otros de Europa del Este y del Golfo que son importantes, ya que permitirán una huella geográfica mucho más amplia”.
De igual forma refirió que ante el escenario de crisis internacional y las limitaciones que imponen el bloqueo a Cuba y la inclusión por la actual administración del gobierno estadounidense en la supuesta lista de estados patrocinadores del terrorismo, «la empresa cuenta con una estrategia que les permite hacer frente a todas estas situaciones».
Si bien el objetivo fundamental para Havana Club es exportar sus productos, la presencia de sus rones en la isla es “esencial y simbólica”, apuntó el director general: «Cuba representa el 20 % de las ventas y para nosotros es fundamental, porque es el país de origen, donde se construyó la marca, aquí estamos y seguimos».
Sobre la creación de un nuevo producto, exclusivo y limitado, también brindó algún adelanto Barré desde la mayor ronera del mundo, ubicada en la localidad de San José, a unos 30 kilómetros de La Habana, donde se guardan los preciados añejos oscuros.
MÁS NOTICIAS
FITCuba 2025 será escenario de la reunión de ministros de Turismo del ALBA- TCP
FITCuba 2025 será escenario de la reunión de ministros de Turismo del ALBA- TCP VI reunión de ministros de Turismo de los países [...]
Inaugura Cubatur vuelos domésticos Habana- Santiago de Cuba
Inaugura Cubatur vuelos domésticos Habana- Santiago de Cuba Los vuelos Habana – Santiago de Cuba con la Agencia de Viajes Cubatur ya son una [...]
Cuba participa en Bolsa de Turismo de Lisboa
Cuba participa en Bolsa de Turismo de Lisboa Hasta el 16 de marzo, una delegación cubana participa como país invitado en la 35ª edición [...]
Voces de jóvenes embajadores: de realidades, acción y futuro digital
Voces de jóvenes embajadores: de realidades, acción y futuro digital Por: Yoanna Cervera Las salas resonaron con sus voces. Basta mirarlos para entender su [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES