Grupo Empresarial Cubasol promociona sus oportunidades de negocios

Por Daily Pérez Guillén

El Grupo Empresarial Cubasol S.A., líder en servicios turísticos extrahoteleros e inmobiliarios en Cuba, como parte de su estrategia para la promoción y desarrollo de proyectos con inversión extranjera en el período 2022- 2026 cuenta con una Cartera de Oportunidades de Negocios.  Para darla a conocer sus ejecutivos participan en eventos del sector donde confluyen inversionistas y hombres y mujeres de negocio en general. En Londres, donde recientemente tuvo lugar la World Travel Market, TTC intercambió con sus directivos sobre el tema.

«La cartera de inversión es muy amplia, involucra a la Marlin, a Palmares y a la empresa Cuba Golf», asegura el presidente de Cubasol, Luis Martínez de Armas, al referirse a los doce proyectos que buscan concretar y que se ubican estratégicamente en los principales destinos turísticos de Cuba. «Tenemos los productos clásicos, emblemáticos de Palmares que son las franquicias, pero como estamos representados en todos los territorios y tenemos integrados al grupo todas las instalaciones extrahoteleras, ofrecemos otras oportunidades.»

Axel Mulet Diéguez, vicepresidente del grupo empresarial, especifica que en el caso de las marinas turísticas sobresalen cuatro proyectos importantes en Holguín, Cienfuegos, Matanzas y Artemisa. «También tenemos proyectos para el desarrollo de servicios asociados a las marinas. En este caso hablamos de, por ejemplo, la Marina Dársena de Varadero; la Marina Siguanea en la Isla de la Juventud; en Trinidad una base naútica que se pretende ampliar, y los talleres navales en La Habana ubicados en el río Almendares, conocidos como Chullima.»

Según comenta Mulet, la idea es lograr crear capacidades técnicas suficientes para ejecutar servicios de reparación a embarcaciones de pequeño y mediano porte. «El país está situado en una zona donde estos servicios son de alta demanda. Pretendemos encontrar financiamiento para brindarlos y satisfacer la demanda nacional y la externa», puntualiza.

A la Cartera, se suman proyectos de recreación relacionados con la empresa Palmares: «dos parques acuáticos, uno en La Habana y otro en Varadero, así como un parque de aventura y naturaleza en Holguín.»

En el Centro de Convenciones Plaza América, Cubasol también busca crear capacidades superiores asociadas al turismo de eventos y convenciones en el que «evidentemente tenemos potencialidades, pero la instalación como tal pudiera perfectamente mantener una oferta durante todo el año. Buscamos interesados en administrar un centro de convenciones y encontrar mercado para ello», precisó el vicepresidente.

Más allá de los doce proyectos esbozados, aclara el ejecutivo «en el ámbito hotelero, de la recreación, de la náutica, cualquier propuesta, idea de negocio o variante, estamos en disposición de evaluarla y valorarla.»

LOS EVENTOS

Desde mucho antes de que culmine el presente año, Cubasol ya ha adelantado sus propuestas de eventos para el 2024. «Son muy diversos. Tenemos tres empresas que los organizan,  algunos son históricos, como el Torneo de la Pesca de la Aguja de la Marlin. Es un evento que lo hemos multiplicado en otros destinos del país por lo llamativo y por el interés que despierta en los clientes, algunos que están en la isla y otros que se mueven hasta allá para participar. Este año los desarrollamos con excelentes resultados y para el próximo ya está planteada la fecha», confirma Martínez de Armas.

El presidente resalta entre los eventos de Palmares el recién celebrado Cuba Golf en Varadero. «Prácticamente todas las capacidades se ocuparon y ya estamos organizándonos para lograr mejores resultados en el 2024 con el campo de golf de Varadero recuperado totalmente y en excelentes condiciones.»

Reciente torneo Cuba Golf. Foto: Prensa Latina.

En esa misma proyección cuenta también el famoso Varadero Gourmet. Nuevos participantes internacionales se han unido a esta propuesta que siempre genera la atención de las cadenas hoteleras, los centros gastronómicos y de la prensa especializada.

«Hoy son ocho los eventos que organizamos pero estamos previendo algunos nuevos para el año próximo», adelanta. «Recién Caracol organizó en Cayo Coco Experiencias y Tradiciones, vinculado a la historia del Habano y del propio destino. Ha despertado mucho interés, si es así el año que viene, lo lanzamos nuevamente.»

Entre los eventos de Cubasol vinculados a productos premiums cubanos cuentan además El Ron de Cuba, Asia-Habana y Amigos de Partagás. Entre los que tienen como escenario el mar,  sobresalen Fotosub y el Big Game Trolling con sede en Jardines del Rey. 

OPORTUNIDADES

La agenda de intercambios comerciales de Cubasol se mantiene activa durante todo el año. «En este tipo de ferias hay agencias de viajes que se interesan por contratar directamente nuestros servicios. En el caso de Transtur, toda la transportación, es algo que realmente siempre tiene mucho mucho interés», comenta el presidente del grupo empresarial. 

«Palmares tiene productos que son históricos del turismo cubano, encabezando esa lista se puede decir que está Tropicana, altamente demandado por todos los mercados, un producto que distingue la actividad extrahotelera. Hay turoperadores que se interesan por lograr esa contratación a través de las agencias, a través de los receptivos nacionales o directamente. Pero hay otros restaurantes emblemáticos de Palmares como La Torre, el famoso Floridita, la Bodeguita del Medio, que ya se han replicado en otros destinos turísticos de la isla e igualmente siempre atrapa el interés de agencias de viajes y de los visitantes en el destino.”

Cabaret Tropicana. Foto: Cubasol.

Explica el ejecutivo que la modalidad de circuitos se ha potenciado en Cuba y en ese escenario «siempre estos productos captan mucho la atención. Caracol también con sus casas de Habano, con sus casas de ron, productos totalmente autóctonos que siempre aportan una distinción y las agencias de viajes preguntan sobre el tema.»

 

MÁS NOTICIAS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

ESTAMOS EN REDES SOCIALES