Fusterlandia: donde lo real se torna maravilloso

Fusterlandia es un barrio único de Cuba, cubierto de buen arte naif con influencias de Gaudí, y enclavado muy cerca del mar. Foto: Deposit fotos
Por: César Gómez
Viajar unos pocos kilómetros al noroeste de La Habana, allí donde termina la bella Quinta Avenida, lleva al visitante directamente al barrio de Jaimanitas, y allí, de pronto, el mundo parece volverse irreal.
Elefantes rosados encima de los edificios,
sirenas en las piscinas, paradas de ómnibus que parecen regalo de carnavales, paredes, casas, esquinas y todo un poblado que ha sido formado o transformado con pedazos de azulejos de colores diversos, todo eso es «Fusterlandia», un museo al aire libre, único en el mundo.
José Fuster, un artista plástico cubano, de procedencia campesina, decidió un día diseñar los exteriores y el interior de su propia casa, una humilde vivienda como casi todas las que conforman Jaimanitas.
Fue su forma de expresar el arte que llevaba dentro y trascender en la vida, algo que logró con un esfuerzo y dedicación de hormiga a lo largo de muchos años.
Inspirado por la obra del gran arquitecto español Antoni Gaudí, el artista cubano, con un estilo muy propio, que se mueve entre lo naif y el kitsh, conformó una obra descomunal, donde pinturas, frases y hasta icónicos personajes de la historia y la vida política cubana, son parte del entorno de Fusterlandia»
Lo que comezó siendo un museo familiar es hoy un proyecto social, que convirtió en rara belleza las viviendas y calles de la comunidad y tranformó el espíritu mismo de la gente de Jaimanitas.
Quienes antes eran sencillos obreros y pescadores, hoy son fieles colaboradores de Fuster y del inmenso museo comunitario, y han cambiado para bien su forma de ganarse el sustento con la venta de las obras de arte y múltiples ofertas gastronómicas para los visitantes de Cuba y del mundo, que llegan en busca de la «casa de Fuster».
Aquí se reúnen familias y amigos para festejar cumpleaños, aniversarios patrios y fiestas religiosas.
Artistas como Katty Perry, Bon Jovi y Madonna han visitado este emblemático lugar, donde los pequeños mosaicos de colores parecen hablar con luz propia, rendidos ante los rayos del sol, que reflejan para siempre en la memoria de los turistas este sitio maravilla, a solo unos pocos kilómetros de la capital cubana.
MÁS NOTICIAS
Perú y Cuba acuerdan cooperación en sector del turismo
Perú y Cuba acuerdan cooperación en sector del turismo La ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Desilú León, y la viceministra de [...]
Italia superará en agosto los 18 millones de turistas nacionales
Italia superará en agosto los 18 millones de turistas nacionales En agosto Italia superará los 18 millones de turistas nacionales, de los que el [...]
Hotel Deauville en La Habana estrena piso 14 recién remodelado
Hotel Deauville en La Habana estrena piso 14 recién remodelado Por Daily Pérez Guillén Justo cuando la calle Galiano y la avenida del Malecón [...]
Islazul: 31 años de compromiso, cultura y hospitalidad
Islazul: 31 años de compromiso, cultura y hospitalidad Con una filosofía que convierte cada check-in en un abrazo de bienvenida, la cadena hotelera [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES