La 41 edición de la Feria internacional de Turismo, FITUR 2021, confirma que tendrá lugar en el recinto ferial madrileño IFEMA, del 19 al 23 de mayo de 2021, según han acordado IFEMA y el Comité Organizador de FITUR, anunciado en el sitio oficial www.ifema.es/fitur.
Un cambio de fecha excepcional que permitirá preservar el alto impacto internacional de esta gran cita mundial de la industria turística, en un momento en que la feria tiene un papel crítico para la recuperación del turismo. IFEMA está centrando todos sus esfuerzos en presentar una edición destinada a contribuir a la recuperación del turismo.
FITUR cuenta con el apoyo unánime de la industria turística de España y es actualmente la segunda feria más importante del mundo y primera en su impacto en el ámbito iberoamericano. Su alta representatividad está igualmente reconocida a través del respaldo de la Organización Mundial del Turismo, OMT, y el Gobierno español la ha declarado como Acontecimiento de Excepcional Interés Público, por su contribución a la recuperación de la industria turística, vital para la economía de España.
Cada edición reúne a más de 11 000 empresas de 165 países, así como representaciones oficiales de gran parte de las naciones del mundo. Su convocatoria anual representa un impacto económico de 330 millones de euros, con la consecuente repercusión directa en la recuperación de la actividad turística y dinamización de los sectores vinculados al turismo en Madrid.
En palabras de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto –según un reporte de es.travel2latam.com–, “Fitur va a ser un escaparate global para debatir sobre iniciativas como los pasaportes sanitarios, los corredores turísticos, las pruebas diagnósticas, etcétera, pero también representa un hito para el sector turístico que afronta un 2021 con optimismo por la llegada de las vacunas que ofrece un horizonte para la reactivación del sector”.
Además de la obligatoriedad de las pruebas PCR en origen y los test rápidos in situ, se ha desarrollado un protocolo que reúne las medidas necesarias para ordenar el flujo de asistentes y su movilidad; establecer controles de aforo, distancias de seguridad, eliminación de contacto directo mediante el registro digital, y la incorporación de las últimas tecnologías para la seguridad sanitaria, el conteo de asistentes y la renovación del aire en pabellones —agrega la citada fuente.
Todos los pabellones de IFEMA están dotados con un sistema de ventilación que permite garantizar 100% de aire exterior, capaces de renovar todo el aire del pabellón en poco más de 20 min.
Hasta la fecha, Fitur 2021, en su edición especial Tourism is back, tiene comercializado el 70% de la superficie reservada en IFEMA, con más de 41 200 metros cuadrados netos.
MÁS NOTICIAS
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe El sector de viajes y turismo continúa como uno de los principales pilares de [...]
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán El ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, fue recibido en Mérida por el secretario [...]
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector Como parte de su gira para presentar el destino Cuba en varias [...]
I Foro Multidestino concluye con propuestas para conectar Cuba con países de la región
I Foro Multidestino concluye con propuestas para conectar Cuba con países de la región Por Daily Pérez Guillén Quince programas de viajes multidestino con [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES