
Conferencia de Prensa de la 24 edición de Fiagrop 2023. Foto: TTC
Por Daily Pérez Guillén
Las firmas extranjeras que ya aseguran su participación en la XXIV Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria (FIAGROP 2023) triplican el número de las asistentes el año anterior. Así lo adelantó en conferencia de prensa, Ángel Recio Aldabó, coordinador general de la cita.
Empresarios nacionales y extranjeros con intereses comunes en el sector agroalimentario tendrán del 20 al 26 de marzo próximo una oportunidad para intercambiar, mostrar sus producciones y concertar negocios.
“Los objetivos de esta edición están dirigidos a la exportación de productos y servicios, la inversión extranjera y los resultados de la aplicación de la ciencia y la técnica en la producción”, precisó Recio Aldabó.
Según el cronograma compartido con la prensa, el 21 de marzo se realizará el lanzamiento de la Cartera de Oportunidades 2023-2024 del sector agroalimentario y el Ministerio de Comercio Exterior expondrá temas relacionados con los incentivos y ventajas de la inversión extranjera en Cuba.
Participantes de siete países – México, Italia, España, Alemania, Países Bajos, Armenia, Nigeria, Dinamarca y Panamá- ya han asegurado su espacio en alrededor de 140 m2 del área expositiva.
Hasta la fecha, según los organizadores, se han inscrito como visitantes profesionales, once empresas cubanas que también realizarán expo ventas durante todo el evento. Hasta el próximo día 14 continuará abierta la posibilidad de inscripción en esta categoría, tanto para entidades nacionales como extranjeras.
La Empresa de Ferias Agropecuarias, con el auspicio de los ministerios de la Agricultura y la Industria Alimenticia, así como del Grupo Empresarial Azucarero AZCUBA, apuesta porque los expositores nacionales sean aquellos con posibilidades reales de exportación y de incubar proyectos de inversión que atraigan a compradores e inversionistas internacionales.
Recio Aldabó añadió que tienen prevista su participación en FIAGROP 2023, más de 54 empresas cubanas (51 en stands y tres en áreas exteriores), pertenecientes a diferentes grupos empresariales y a nuevos actores económicos (mipymes y otras formas de gestión).
Sobre el Foro empresarial de negocios, explicó Nelvin Reyes, encargado de esa área en el Ministerio de la Agricultura, que estará vigente desde el día de la inauguración de FIAGROP hasta su clausura. “En esta ocasión, se ha concebido integrado con el resto de las actividades de la Feria, a fin de que los contactos se propicien en el propio stand de los expositores”, comentó.
El programa de la cita incluye también degustaciones de productos, maridajes, la feria ganadera y conferencias especializadas.
Las empresas Romwley.S.L y Bioalere de España, relacionadas con la alimentación porcina y la competitividad ganadera, respectivamente, se encuentran entre los ponentes extranjeros ya inscriptos. La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) confirmó su participación en un taller sobre Agricultura Circular.
MÁS NOTICIAS
¡Varadero acepta el Gran Retto!
¡Varadero acepta el Gran Retto! Una colaboración de Rachell Cowan Canino/ Fotos: Abel Rojas Barallobre Una de las playas mas hermosas de mundo, Varadero, [...]
La gastronomía, valor estratégico del Varadero Gourmet 2025
La gastronomía, valor estratégico del Varadero Gourmet 2025 La XV edición del Festival Internacional Varadero Gourmet concluyó este sábado en el Centro de Convenciones [...]
Fusiones gastronómicas en el XV Festival Internacional Varadero Gourmet
Fusiones gastronómicas en el XV Festival Internacional Varadero Gourmet Por Daily Pérez Guillén Las sesiones académicas del XV Festival Internacional Varadero Gourmet recibieron entre [...]
Grupo Cubanacan apuesta por la excelencia en Varadero Gourmet 2025
Grupo Cubanacan apuesta por la excelencia en Varadero Gourmet 2025 Liset García Rabilero, especialista principal de la Dirección de Operaciones del Grupo Cubanacan. [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES