Festival del Habano 2025 concluye con más éxitos y buenos augurios

Por Daily Pérez Guillén

La cita más relevante de los tabacos premium en el mundo vuelve a dejar un saldo positivo para Cuba. Solo en la última noche de gala del XXV Festival del Habano, la habitual subasta que esta vez presentó seis humidores exclusivos, alcanzó la suma de 17 millones 940 mil euros. Estos fondos se entregan íntegramente al Sistema Nacional de Salud, aseguran los ejecutivos de Habanos S.A y las autoridades del gobierno cubano.

El humidor conmemorativo del quince aniversario de la Línea Behike logró venderse por un precio de 4,6 millones de euros, el más caro de la historia. El resto de los subastados representó a cada una de las marcas globales de la firma: Cohiba, Montecristo, Romeo y Julieta, Partagás, Hoyo de Monterrey y H. Upmann. Tres humidores se exhibieron como “sorpresa”, dedicados a marcas que celebran aniversarios en 2025: Punch, Juan López y La Gloria Cubana.

A la velada dedicada a la línea Behike de la marca de lujo Cohiba, asistió el presidente Miguel Díaz Canel y el primer ministro Manuel Marrero Cruz.

Uno de los humidores en la gala final del Festival del Habano para subasta.

Además del estreno en la Cena de Gala de los puros Behike 58, en las últimas jornadas fumadores de una veintena de países degustaron también la nueva vitola Romeo y Julieta Amantes, creada especialmente para celebrar el 150 aniversario de esta icónica marca, y los H. Upmann de su segunda Gran Reserva Cosecha 2019.

Este viernes, desde el Palacio de Convenciones en la clausura del Seminario Internacional y la Feria Comercial, Luis Sánchez-Harguindey, copresidente de Habanos S.A., agradeció la participación de las más de 90 empresas nacionales y extranjeras provenientes de diez países. Por su parte, Maritza Carrillo González, quien lidera la representación cubana en la empresa de capital mixto, subrayó que «detrás de cada Habano hay manos expertas, historia, tradición y un compromiso inquebrantable con la excelencia». 

En el último día del programa del evento también se coronó en la final del VI concurso Habanos World Challenge el Team Caribeño, integrado por Alexei Sleur, de Curazao, y  Matthew Castillo, de Belice. Los jóvenes contaron con la asesoría del coach Francisco Rojas, quien ya había preparado el año anterior a la pareja ganadora de Canadá.

Alexei Sleur y  Matthew Castillo (al centro), ganadores del VI Concurso Habanos World Challenge. Foto: DSA.

Al cierre de 2024, la Corporación Habanos S.A. registró cuatro mil 705 puntos de venta especializados en el mundo para distribuir sus 27 marcas premium, de ellos 21 Cohiba Atmosphere, 602 Habanos Terras, mil 321 Habanos Especialistas y dos mil 600 Habanos. La cifra récord de ingresos en ese periodo alcanzó los 827 millones de dólares. El dato indica un crecimiento de un 16 % superior al del año anterior. Ejecutivos de la compañía en conferencia de prensa aseguraron que el 2025 también había comenzado muy bien.

MÁS NOTICIAS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

ESTAMOS EN REDES SOCIALES