
Cuando Suylén Milanés y un grupo de artistas y productores de PM Récords imaginaban un evento de música electrónica en Cuba, nunca tuvieron la dimensión exacta del alcance que tendría.
Ahora, luego de cinco ediciones, el Festival Internacional de Música Electrónica Eyeife es reconocido en el panorama sonoro de la mayor de las Antillas y en los circuitos internacionales de fusión electrónica.
El evento en su sexta edición deviene homenaje a Suylén, incansable creadora que apostó por la música alternativa de factura nacional y la fusión con los cantos afrocubanos.
“La mejor manera de creer y apostar por el sueño de Suylén es que Eyeife continúe”, destacó en conferencia de prensa Mario Oliva, director ejecutivo del evento.
Al tiempo, refirió que el festival ha crecido y diversificado hacia otros soportes como las dos temporadas de Eyeife TV que han contribuido a buscar otros públicos para expandir su música. También es una realidad el fonograma “Eyeife. Lo que se sabe no se pregunta”, bajo el sello de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales, Egrem, y la producción de Edesio Alejandro y Esteban Puebla.
Eyeife 2022: Lo que se sabe no se pregunta
El Festival Eyeife apuesta por las disimiles variantes de música electrónica que se cultivan en Cuba, a partir del intercambio cultural entre las expresiones y géneros musicales.
Del 7 al 11 de diciembre regresa a los escenarios de Fábrica de Arte Cubano este evento, pero, si bien la música es la espina dorsal, los organizadores quieren ir más allá. Además de las presentaciones de djs y músicos cubanos y de otros diez países, se realizarán espacios teóricos, talleres temáticos y conferencias magistrales con expertos foráneos y nacionales.
“Desde todas sus plataformas y circuitos de distribución, Eyeife apuesta por la integración de culturas, sabores e identidades, que lo convierten en un encuentro de amigos que sueñan un mundo mejor desde la mezcla de la música electrónica con lo más autóctono de los ritmos cubanos”, plasmó la nota de prensa.
En los talleres que se realizarán como parte de Eyeife destacan “Técnicas de Emprendimiento” con el productor Rafa Fergom y el de “Fotografía para festivales” por Nerea Coll.
Organizado por PM Records, el Instituto Cubano de la Música y el Ministerio de Cultura de Cuba, Eyeife cuenta con el apoyo de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM), FAC, el Laboratorio de Música Electroacústica y Cubavisión, además de organismos internacionales, entre ellos, la Embajada de España, el British Council y la Embajada de Noruega. (Tomado de la prensa cubana)

MÁS NOTICIAS
Cuba será sede del X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural
Cuba será sede del X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural Del 29 de septiembre al 5 de octubre próximos, la mayor de las Antillas [...]
Arajet inicia venta de su nueva ruta entre Córdoba y Punta Cana
Arajet inicia venta de su nueva ruta entre Córdoba y Punta Cana Arajet inició las ventas de su nueva ruta directa entre la ciudad de Córdoba, [...]
Festival Varadero Josone llegará a su quinta edición este agosto
Festival Varadero Josone llegará a su quinta edición este agosto La quinta edición del Festival Varadero Josone, que se celebrará del 25 al 31 [...]
Playas cubanas sin sargazo: refugios caribeños de aguas cristalinas
Playas cubanas sin sargazo: refugios caribeños de aguas cristalinas Foto: TTC Una colaboración de Rachell Cowan Canino Mientras el Caribe enfrenta un [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES