
Foto: mustachegirl/123rf
En estas fechas ya es una certeza innegable: ha sido un año terrible como pocos para el turismo. Las entidades rectoras de la industria a nivel mundial así lo confirman, al punto de calificar el 2020 como el peor año en la historia del sector.
Un solo culpable: la pandemia de Cvid-19, pero muchos afectados. Cada integrante de la cadena de valor turística ha sufrido las consecuencias de la crisis que superó los límites epidemiológicos para deteriorar las esferas económica, social, educativa y laboral.
El mundo se detuvo durante casi todo el año y aún el movimiento es lento, siguen las incertidumbres y el temor a viajar, a pesar del establecimiento de estrictos protocolos sanitarios y de la recién comenzada aplicación en algunos países de una vacuna que puede evitar el contagio.
Reportes de medios de prensa internacionales dan cuenta del inicio de la campaña de vacunación en Rusia, los países miembros de la Unión Europea, y naciones latinoamericanas como Chile, Costa Rica y México.
No obstante, una nueva cepa y las noticias desalentadoras que la circundan atentan contra la esperanza de volver a viajar sin preocupaciones y cumplir los sueños retrasados.
Turismo online
La pandemia nos transformó la vida y también al turismo en varias de sus modalidades. Ha sido un año de viajes digitales. Las redes sociales y páginas web han sido las grandes protagonistas en la promoción de destinos, espacios para acortar distancias entre los ansiosos turistas, una manera de escapar de la realidad impuesta.
Llegaron también los eventos virtuales: grandes ferias como la ITB de Berlin o WTM Londres se trasladaron a la red de redes, y sus organizadores piensan mantener esta alternativa aun cuando puedan ser presenciales; webinars, reuniones, ruedas de negocios también se trasladaron a la red de redes.
Entonces ¿ha sido un año inútil o desaprovechado? Claro que no, se han trazado planes y metas, se han negociado acuerdos que ayuden a renacer a esta necesaria industria y en cada lugar del mundo hay cientos de turistas esperando nuevas oportunidades.
La Organización Mundial del Turismo (OMT) lidera magistralmente la recuperación del sector mediante iniciativas que lo impulsen y recomendaciones que lleven tanto a empresas como a destinos y otros actores de la industria a retomar el camino.
En su última reunión este 9 de diciembre, el Comité Mundial de Crisis para el Turismo creado por la OMT desde inicios de la pandemia tuvo como objetivo acelerar la coordinación de los principios y protocolos de los viajes internacionales con miras a la reanudación segura y fluida del turismo.
Se trata de un esfuerzo colectivo en el que intervienen otros organismos como el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, varias entidades de la ONU, el sector privado y grandes empresas. No obstante, se vaticina una recuperación a largo plazo.
El Caribe, por su parte, puso en práctica la campaña El Caribe te espera. Sus destinos están abiertos y a la expectativa, aunque con solo una parte de sus hoteles y servicios, con ligeros crecimientos en los arribos que se prevé registren mayor crecimiento en estos días festivos.
La región es segura, y sus principales destinos como Cuba, Jamaica, República Dominicana, tienen mucho para ofrecer.
De ahí que también varios de sus destinos lanzaran propuestas novedosas como el trabajo a distancia por largos periodos. Otra manera de tomar distancia de la compleja situación sanitaria, sin alejarnos de nuestras obligaciones profesionales, pero bien cerca del relax y las incomparables playas y culturas de la región. (Especial TTC: Work from … Caribe)
No es tiempo entonces de perder la esperanza. La pandemia por coronavirus nos ha dejado amargas experiencias, pero también aprendizaje que, sin dudas, será útil al futuro de la industria turística.
Demos la bienvenida al nuevo año y con él a un turismo resiliente, sostenible, renovado, con la fortaleza suficiente para sacar adelante comunidades, empresas, sueños, proyectos, la vida.
MÁS NOTICIAS
Los Motivos Cubanacan en Soroa: un día entre nubes y tradiciones
Los Motivos Cubanacan en Soroa: un día entre nubes y tradiciones Una colaboración de Yoanna Cervera/ Fotos: Abel Rojas Barallobre Casi tocamos las nubes. [...]
Tres parejas a la final Cuba del concurso Havana Club Cocktail Maestros
Tres parejas a la final Cuba del concurso Havana Club Cocktail Maestros Por Daily Pérez Guillén Cuba ya tiene a las tres parejas finalistas [...]
Con «Motivos Cubanacan» llegamos a Viñales, donde los mogotes escriben historias
Con "Motivos Cubanacan" llegamos a Viñales, donde los mogotes escriben historias Una colaboración de Yoanna Cervera/ Fotos: Abel Rojas Barallobre El sol aún no [...]
El Parque Escaleras de Jaruco abrirá en mayo con nuevos atractivos
El Parque Escaleras de Jaruco abrirá en mayo con nuevos atractivos Por Daily Pérez Guillén El Parque Escaleras de Jaruco volverá a ser escenario [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES