Especial TTC: Por favor, más puertas turísticas para discapacitados
Por: Frank Martín
El turismo internacional se ha propuesto en estos años de intensa labor sanitaria, promover la atención a los viajeros discapacitados en sus servicios con ajustes y avances concretos a favor de este sector en el transporte aéreo y el alojamiento, principalmente.
En uno de los países con mayor número de turistas en el mundo, Canadá, una reciente reunión entre funcionarios del gobierno federal y el Consejo Nacional de Aerolíneas de Canadá (NACC) estimó que, en este sentido, queda mucho por hacer.
En respuesta a los llamados canadienses y otros internacionales para la industria del ocio en todo el mundo, el tema está en la parte superior de la agenda, incluido el Caribe.
Algunas de las islas de la región aplican numerosas medidas en el sector que ya son diarias para ayudar a los turistas con limitaciones físicas a disfrutar de lo que ofrecen para sus vacaciones.
“Con un poco de investigación y unas decisiones muy bien pensadas, los viajeros con discapacidad pueden hacer realidad sus sueños de disfrutar del paraíso”, subrayó un especialista caribeño en la materia.
Las empresas de transporte marítimo y aéreo del Caribe cuentan con espacios en su venta de boletos y alojamiento para un trato especial a los viajeros discapacitados.
Se pueden citar algunos ejemplos en este sentido. Por ejemplo, en Cuba, el Ministerio de Turismo ofrece un destino seguro, saludable, natural, sostenible. También busca hacerlo cada vez más accesible e inclusivo para los visitantes, principalmente para aquellos con algún tipo de discapacidad, ya sea motora, visual o auditiva.
En Aruba, una isla caribeña pequeña y ágil para el turismo, los hoteles y otras ofertas brindan instalaciones convenientes para personas con discapacidades físicas.
El Aeropuerto Internacional Reina Beatriz, por ejemplo, cuenta con instalaciones totalmente equipadas y profesionales altamente capacitados para atender a personas con discapacidad.
Las líneas de cruceros que viajan a esa parte del mundo ofrecen verdaderas gangas para pasajeros físicamente limitados pues ha estado diseñando sus barcos con cabinas adaptadas para sillas de ruedas durante décadas.
Los grandes barcos cuentan con camarotes especiales para pasajeros con discapacidad, así como áreas de acceso público. Los ascensores hidráulicos están activos para entrar y salir de la piscina, etc.
Las personas consideradas discapacitadas son más de mil millones en todo el mundo. Ese número es el 15 % de la población mundial. Un reflejo de la atención que la industria turística internacional brinda a estos clientes se ve cada vez más en los hoteles.
Actualmente están operando un número cada vez mayor de habitaciones accesibles, con medios adicionales de comunicación y personal médico activo disponible. En este último caso, la expansión se debe a la pandemia del Covid-19, pero se estima que ya es un avance que llegó para quedarse.
Un recordatorio cada vez más frecuente de los expertos es que la etiqueta que exhiben ciertos hoteles de estar adaptados para clientes discapacitados no debe impedir que los huéspedes en estas condiciones sean conscientes de que realmente se están siguiendo las medidas.
“El mercado funciona a través del servicio a la carta, de acuerdo a las demandas, deseos y necesidades de los clientes, ya que hay personas que ante determinada situación de salud, embarazo o limitación de tiempo, también requieren de una mayor accesibilidad”, subrayó otro análisis reciente en la prensa turística mundial.
MÁS NOTICIAS
Tesoros de la Península de Zapata en Motivos Cubanacan
Tesoros de la Península de Zapata en Motivos Cubanacan Una colaboración de Rachell Cowan Canino/ Fotos: Abel Rojas Barallobre La Península de Zapata, el [...]
Los Motivos Cubanacan en Soroa: un día entre nubes y tradiciones
Los Motivos Cubanacan en Soroa: un día entre nubes y tradiciones Una colaboración de Yoanna Cervera/ Fotos: Abel Rojas Barallobre Casi tocamos las nubes. [...]
Tres parejas a la final Cuba del concurso Havana Club Cocktail Maestros
Tres parejas a la final Cuba del concurso Havana Club Cocktail Maestros Por Daily Pérez Guillén Cuba ya tiene a las tres parejas finalistas [...]
Con «Motivos Cubanacan» llegamos a Viñales, donde los mogotes escriben historias
Con "Motivos Cubanacan" llegamos a Viñales, donde los mogotes escriben historias Una colaboración de Yoanna Cervera/ Fotos: Abel Rojas Barallobre El sol aún no [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES