
Por Frank Martin
Hasta ahora, el Wi-Fi jugó un papel muy importante durante la pandemia de Covid-19.
Ese papel podría volverse crucial en la apertura y recuperación del turismo y especialmente para la industria hotelera.
La epidemia que asola al mundo desde principios de 2020 y recién ahora comienza a retroceder gracias a la acción de las vacunas habría aislado a millones de personas más sin la existencia de Internet.
La red digital que comenzó su historia como un medio de comunicación más ha resuelto grandes problemas durante la pandemia
El Wifi todavía está facilitando en todo el mundo la difusión de medidas de protección de la salud y la compra virtual de alimentos y bienes de primera necesidad sin que las multitudes causen infecciones.
En momentos muy difíciles en la propagación de Covid-19, un gran número de empresas y negocios de todos los rangos y objetivos en todo el mundo enviaron a sus empleados a casa armados con computadoras para mantener su trabajo en confinamiento.
Ahora, cuando la industria del turismo está entrando con cautela en una etapa de recuperación, el Wifi podría seguir cumpliendo tareas esenciales.
Los especialistas estiman que en una reapertura inicial e incluso cuando la normalidad se estabilice, los hoteles de todas las categorías, incluidas las cadenas más lujosas, necesitarán nuevos programas que tengan un concepto fundamental, la llamada “reinvención”.
Para un individuo, «reinventarse a sí mismo» podría ser un proceso laborioso.
Para el sector del turismo universal y sus instrumentos más necesarios como la hotelería, tiene que ser ágil y exitoso para entrar en una nueva era.
Los analistas aseguran que Internet permite soluciones flexibles en la atención a los huéspedes que ya exigen nuevas cualidades a sus anfitriones.
Esta herramienta con medios cada vez más populares ya es (por citar solo un ejemplo) el inicio obligatorio de cualquier plan de viaje individual, ya sea de trabajo o de vacaciones.
Internet puede actuar como un medio para que los hoteles y alojamientos descubran lo que pueden hacer para atraer y satisfacer a sus clientes no solo en el confort sino también en las medidas de salud y otras necesidades.
Probablemente los trabajos que actualmente se hacen desde casa con el fin de respetar los confinamientos sobrevivirán de alguna manera.
Esa realidad podría dar lugar a alojamientos de todo tipo para facilitar ese vínculo entre las vacaciones y el trabajo.
Las nuevas tecnologías ya forman parte de los planes actuales de las empresas hoteleras, especialmente las más grandes que ya habían iniciado el camino de hacer sus servicios inteligentes.
Los expertos consideran que en este momento la demanda mundial de viajes está aumentando con cautela.
Este verano la industria del turismo «comienza a moverse» paso a paso.
De hecho, podría ser que este sea un buen momento para la «reinvención».
FM
MÁS NOTICIAS
Havana Club International S.A. con sabor a Varadero
Havana Club International S.A. con sabor a Varadero En la Casa del Habano Monarca, ubicada en Plaza América, Havana Club International S.A., compartió el [...]
Festival Varadero Gourmet 2025 celebra la excelencia en coctelería clásica y flair
Festival Varadero Gourmet 2025 celebra la excelencia en coctelería clásica y flair La XV edición del Festival Internacional Varadero Gourmet 2025 vivió hoy una [...]
Arte para “degustar”
Arte para “degustar” Por Daily Pérez Guillén El XV Festival Internacional Varadero Gourmet se enriquece este año, nuevamente, con una propuesta única: la exposición [...]
Varadero, destino líder de turismo deportivo con la cuarta edición del Gran Retto
Varadero, destino líder de turismo deportivo con la cuarta edición del Gran Retto Una colaboración de Rachell Cowan Canino / Fotos: Abel Rojas Barallobre [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES