Especial TTC: En la mirilla el turismo animal con crueldad

Tomada de Pixabay
Por: Frank Martin
Organizadores del turismo internacional están cada vez más preocupados por un problema que pasa aún quizá inadvertido en muchas partes del mundo: el llamado turismo animal con visos de crueldad.
Los paseos en elefante, muy evidentes y promocionados, y otros menos visibles como flamencos en el Caribe con las alas cortadas para que no escapen, cerdos borrachos, falsos santuarios de elefantes en Tailandia y otras prácticas, están en la mirilla de quienes desean mejorías en la industria de los viajes vacacionales.
En cambios son «bien vistos» los sitios para la conservación natural de las tortugas marinas, ciervos en reservas naturales, avistamientos considerados como éticos de cetáceos, flamencos en vuelo en situaciones de migración y primates y felinos rescatados del tráfico ilegal de especies.
Una comparación entre lo no deseado para el mundo animal y lo que puede disfrutarse sin remordimientos de ese entorno por ser sin daños para los animales prueban a los especialistas que más controles en ese aspecto no van a arruinar al turismo mundial.
Es por eso que en varios lugares del mundo han comenzado a aplicar medidas para lograr un mayor respeto para la vida y la normalidad de los integrantes del Reino Animal.
Por ejemplo en Gran Bretaña se ha aprobado una nueva ley que tiene como objetivo proteger a los animales utilizados en el turismo. Ello permitirá al gobierno aplicar una prohibición de vender o de promocionar ciertos tipos específicos de turismo de vida silvestre. Las decisiones por todo el planeta en ese sentido aumentan.
Todas tienen como centro evitar un trato duro y cruel, a los animales. Pese a su tamaño y al poder que se les otorga, uno de los seres más maltratados es el elefante.
Los métodos que se utilizan para amaestrar a un paquidermo son especialmente irresistibles para el animal en Asia, han determinado los analistas del asunto. Han llegado a ser utilizados en juegos de fútbol con los jugadores humanos montados en ellos.
«Sabemos que algunas atracciones turísticas extranjeras a menudo someten a animales majestuosos como elefantes a métodos de entrenamiento crueles y brutales», dijo el ministro de Bienestar Animal del Reino Unido, Lord Benyon.
«La Ley británica de Animales es un paso importante en nuestro compromiso de garantizar altos estándares de bienestar animal tanto aquí en este país como en el extranjero», dijo.
Expuestos a esos abusos están además, según denuncias, cientos de miles de animales, que sufren en 24 lugares de interés turístico de la fauna en todo el mundo, incluyendo tigres, leones, delfines y llamadas granjas de tortugas
Las críticas a búsquedas de turistas que ignoran la crueldad sobre los animales crecen. Especialistas creen que la situación podría ser rectificada por una regulación más estricta, sin afectar espectáculos agradables y que respeten al protagonista, los animales.
En Colombia, por ejemplo, recientemente una reconocida artista Carmen Villalobos hizo un llamado a los turistas para que “no sean parte del maltrato animal». Pidió incluso que cesen las fotografías con animales en condiciones de cautiverio.
Las campañas de esterilización y rescate animal pueden ser atropelladas en sus propósitos porque pueden ser extraídos de su ecosistema para obtener ganancias usándolos como atractivo exótico para los turistas.
Sufren lo mismo de las prácticas erróneas los elefantes, los cetáceos y muchos más, incluso monos y aves.
MÁS NOTICIAS
Tesoros de la Península de Zapata en Motivos Cubanacan
Tesoros de la Península de Zapata en Motivos Cubanacan Una colaboración de Rachell Cowan Canino/ Fotos: Abel Rojas Barallobre La Península de Zapata, el [...]
Los Motivos Cubanacan en Soroa: un día entre nubes y tradiciones
Los Motivos Cubanacan en Soroa: un día entre nubes y tradiciones Una colaboración de Yoanna Cervera/ Fotos: Abel Rojas Barallobre Casi tocamos las nubes. [...]
Tres parejas a la final Cuba del concurso Havana Club Cocktail Maestros
Tres parejas a la final Cuba del concurso Havana Club Cocktail Maestros Por Daily Pérez Guillén Cuba ya tiene a las tres parejas finalistas [...]
Con «Motivos Cubanacan» llegamos a Viñales, donde los mogotes escriben historias
Con "Motivos Cubanacan" llegamos a Viñales, donde los mogotes escriben historias Una colaboración de Yoanna Cervera/ Fotos: Abel Rojas Barallobre El sol aún no [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES