
Por Frank Martin
Una buena noticia divulgada por el más reciente Barómetro OMT del Turismo Mundial es que la actividad turística mundial aumentó en un 182 % entre enero y marzo de 2022, al compararse ese lapso con los mismos meses de 2021.
Ciertamente las cifras son alentadoras. Los países que viven de los arribos de personas de vacaciones recibieron 117 millones de ellas frente a los 41 millones en igual período del terrible 2021.
Otra buena noticia que contienen esas estadísticas es que, de los 76 millones adicionales de llegadas internacionales durante los primeros tres meses, alrededor de 47 millones se registraron en marzo.
Para los expertos esos datos revelan que la recuperación está ganando impulso.
Europa y América son los continentes más favorecidos en estos primeros resultados del 2022 porque mientras que el europeo recibió casi cuatro veces más llegadas internacionales para un aumento de 280 % , en las Américas se duplicaron según la comparación entre el año pasado y el actual.
El Caribe y el sur de Europa mediterránea tuvieron cada cual en los tres meses analizados tasas de recuperación calificadas de rápidas por el OMT.
En ambas regiones mundiales los arribos se recuperaron hasta casi el 75 % de los niveles de 2019, y algunos destinos internos alcanzaron o superaron los niveles previos a la pandemia.
El optimismo que levantan en la industria turística estas estadísticas siembra una importante semilla: la esperanza en que la reapertura del sector severamente golpeado por la pandemia de Covid-19 siga ampliándose.
No obstante, dos factores aún obstaculizan tal aliento: ciertos estallidos que aún ocurren de la epidemia ahora más limitados y la guerra en Europa.
Incluso los más optimistas entre los expertos creen que el entorno internacional es aún muy desafiante a partir de los factores negativos mencionados. No ignoran la influencia adversa económicas por todas partes de los precios del petróleo y de la inflación general.
Esta son secuelas capaces de alterar las cadenas de suministro internacionales, aumentando los costos de transporte y alojamientos.
Pese a esas situaciones los pronósticos más recientes confían en que el número de arribos globales alcancen en 2022 del 55 % al 70 % de los niveles de 2019 en 2022.
No obstante, las elevaciones del turismo registrada en 2022 en comparación con el año pasado actúan como un talismán contra los acontecimientos que puedan llevar nuevamente a la crisis.
Un ejemplo son los resultados de una encuesta del Panel de Expertos de la OMT de cuyos miembros una abrumadora mayoría de más del 80 % ve mejores perspectivas en 2022 que en 2021.
El optimismo y también la expansión de la confianza puede mantenerse en crecimiento, aunque sin perder de vista que todo dependerá de que continúe avanzando el control sobre la pandemia.
Y que, ciertamente, se diga un adiós a las armas.
FM
MÁS NOTICIAS
Honduras promociona sus destinos del Caribe en feria de cruceros
Honduras promociona sus destinos del Caribe en feria de cruceros Foto: Honduradiario Honduras participó de la Conferencia Anual Florida Caribbean Cruise Association [...]
Dos bares cubanos entre los 50 más legendarios del mundo
Dos bares cubanos entre los 50 más legendarios del mundo Foto: Ismael Francisco/Cubadebate. Conocidos tanto por cubanos como extranjeros, dos sitios de [...]
Inicia despliegue tecnológico para el uso tarjetas rusas MIR en Cuba
Inicia despliegue tecnológico para el uso tarjetas rusas MIR en Cuba Por Daily Pérez Guillén El despliegue tecnológico para el uso de las tarjetas [...]
República Dominicana ingresará este año por turismo 10.000M de dólares
República Dominicana ingresará este año por turismo 10.000M de dólares La Romana, República Dominicana. Foto: Cuenta de Twitter de Explore La Romana. [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES