
La reactivación turística ocurre, pero va a un paso más lento de lo que quisieran muchos. Foto: Michelle Raponi en Pixabay
por Frank Martin
Empresarios, funcionarios y expertos vinculados al turismo caribeño creen que habrá una recuperación regional en 2021, pero coinciden en que el proceso será complejo y diverso.
Un punto de vista común es que para que todo salga bien, la crisis sanitaria debe gestionarse de forma eficaz y bajo un programa solidario.
La epidemia de Covid-19 realmente dañó el potencial de la economía y las estructuras sanitarias del Caribe. Por lo tanto, un primer paso esencial para la reapertura sería una campaña de inmunidad masiva y exitosa.
El principal elemento para lograr este objetivo son las vacunas, pero también la aceptación de que ciertas restricciones y regulaciones seguirán existiendo durante mucho tiempo.
Un sector muy interesado en un proceso de reapertura rápido y seguro es el de los propietarios y gestores de hoteles y alojamientos que ya están intentando adaptarse a la situación de reapertura parcial.
Los gobiernos y las empresas del Caribe están haciendo ajustes y explorando nuevas formas de pensar tanto sobre los destinos como sobre los mercados emisores de los turistas.
La Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe respalda una estrategia basada en encender las luces verdes para dar paso al turismo internacional.
Los organizadores de esa rama saben que un punto para quienes se ganan la vida con la industria del entretenimiento es la confianza del consumidor.
La explicación es muy sencilla: si no hay clientes, no hay industria.
Los consumidores obviamente esperan información precisa y confiable sobre los lugares que desean visitar.
La epidemia ha sido tan grave y generalizada que incluso cuando está retrocediendo se requieren datos precisos para disipar las preocupaciones que lleguen a reducir los arribos..
La Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe enfatizó que esta información debe ser precisa en términos de tasas de infección, hospitalizaciones y muertes relacionadas con COVID-19.
Las cifras, sobre todo en este momento de prudentes aperturas, son fundamentales para aceptar la normativa, restricciones y requisitos a cumplir.
Los expertos creen que es necesario que los consumidores vean cómo pueden reservar fácilmente, adónde van, cuáles son los protocolos y qué tan alto es el nivel de confianza que podrían aceptar como normal.
Los mismos pronósticos que auguran aperturas, advierten que estas no serán rápidas ni completas.
El turismo mundial todavía tendrá que vivir indefinidamente con certificados de vacunación, pruebas de detección y con cuarentenas obligatorias de normativas sanitarias en alojamientos, lugares turísticos y países enteros.
Por supuesto, aceptar nuevas regulaciones no es ni será fácil. Es por eso que destinos como el Caribe están y estarán sujetos a escrutinio no solo sobre Covid-19 sino también indefinidamente por sus condiciones sanitarias.
Las medidas y precauciones con respecto a la pandemia siguen siendo cruciales y lo serán durante algún tiempo.
Según la Dra. Joy St John, Directora Ejecutiva de la Agencia de Salud Pública del Caribe (CARPHA), la pandemia causó 175.000 casos activos hasta ahora.
Aproximadamente 773.000 de esos casos se registraron en el Gran Caribe y 164 millones en todo el mundo.
Son estadísticas elocuentes. Es por eso que los especialistas en salud quieren un programa solidario en el Caribe especialmente sobre la campaña de vacunación.
«Nos estamos asegurando de tener lo más cercana posible la inmunidad colectiva, es decir, del 70 al 90 por ciento de la población, vacunada como podamos», explicó Dra St John.
FM
MÁS NOTICIAS
Playas cubanas sin sargazo: refugios caribeños de aguas cristalinas
Playas cubanas sin sargazo: refugios caribeños de aguas cristalinas Foto: TTC Una colaboración de Rachell Cowan Canino Mientras el Caribe enfrenta un [...]
Sargazo sigue siendo un problema en el Caribe
Sargazo sigue siendo un problema en el Caribe Instituciones estadounidenses señalan que en julio el sargazo no dará tregua al Caribe, y ya se [...]
Proponen plan para reimaginar el Turismo del Caribe
Proponen plan para reimaginar el Turismo del Caribe La Organización de Turismo del Caribe (CTO) presentó una hoja de ruta de 3 años para [...]
RD supera los 6 millones de visitantes en primer semestre
RD supera los 6 millones de visitantes en primer semestre República Dominicana alcanzó el mayor número de visitantes en su historia en los primeros [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES