

Por Frank Martín
El turismo mundial probablemente no ha tenido tantos desafíos como en los últimos tres años. Pero los antídotos para esos desafíos no se han quedado atrás.
Por estos días el World Tourism Forum Institute, experto en antídotos, une esfuerzos con agencias gubernamentales para concretar otra de estas herramientas: el GTF EARTH.
La nueva plataforma universal en línea se lanzará exactamente el 30 de marzo de 2023 y tendrá como “tarea” fundamental lograr modelos de desarrollo sostenible para los mercados de viajes emergentes, así como diseñar estrategias para asegurar el crecimiento del turismo.
De acuerdo con expertos GTF EARTH es «una cumbre en línea» bajo el lema «Viaje, proteja, respete», que describe claramente los objetivos y ha definido que pretende conseguir “un planeta tierra más verde a través de un turismo más verde” en todo el mundo.
Taleb Rifai, secretario general del Instituto de la OMT explicó que, por supuesto, el turismo es crucial para muchas economías mundiales.
Se espera que dicha red virtual tenga un impacto significativo en el medio ambiente y las comunidades locales.
El enemigo a derrotar en este caso son las prácticas turísticas insostenibles.
Una advertencia de peso en este sentido es que la «insostenibilidad» debe terminar porque puede conducir a la «sobreexplotación» de los recursos, la contaminación y daños irreversibles al patrimonio natural y cultural.
Todos ellos son verdaderos grandes desastres.
GTF Earth, como cumbre, se centrará en minimizar la huella ambiental de las operaciones turísticas.
Esto significa aplicar métodos para la reducción de emisiones y residuos de carbono y el uso de agua libre de estos contaminantes.
Un amplio programa de conferencias llama a apoyar a las comunidades locales y preservar el patrimonio cultural, utilizando opciones de transporte sostenibles como vehículos eléctricos, bicicletas o caminar, y promoviendo el turismo responsable de vida silvestre y la protección de especies en peligro de extinción. extinción.
Todos los viajeros serán llamados a adoptar comportamientos respetuosos con el medio ambiente y tomar decisiones al respecto.
El próximo evento virtual convocará a oradores principales en línea y paneles de discusión de expertos de la industria.
También se centrará en mostrar empresas y organizaciones de turismo sostenible, permitiéndoles compartir sus ideas y prácticas innovadoras con quienes las escuchen.
Una definición general del foro GTF Earth es que ofrece una excelente oportunidad para que las empresas de turismo, las organizaciones y las personas «aprendan más sobre las prácticas sostenibles y cómo implementarlas».
Una idea fundamental de los organizadores de esta cumbre online es que “las personas pueden crear un futuro más sostenible para el turismo y el planeta trabajando juntas”.
MÁS NOTICIAS
Deshidratados Habana y ApiCuba: la unión de lo naturalmente cubano
Por: Rachell Cowan Canino Maridar es una forma de mostrar y enseñar las maneras en que un producto puede acompañarse o presentarse. En el [...]
Fiagrop promueve oportunidades de inversión en el sector agroalimentario
Entre las actividades previstas en la XXIV Feria Internacional Agroindustrial (FIAGROP) está la presentación de la cartera de oportunidades 2023-2024 del sector agroalimentario y [...]
TTC presentará sus servicios en Fiagrop
Travel Trade Caribbean, media partner de la XXIV Feria Internacional Agroindustrial (FIAGROP), presentará su cartera de servicios y productos este miércoles 22 de marzo [...]
Tequila reposado es la mejor bebida espirituosa del mundo
La guía de viaje experimental, TasteAtlas, que ha venido haciendo rankings en los últimos años de la mejor comida y bebida alrededor del mundo, [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
ESTAMOS EN REDES SOCIALES