Por Frank Martin

Un Primer Festival de Cine de Turismo Global (GTFF) a desarrollarse en la localidad de North Bay, Ontario, Canadá, ha hecho historia desde su convocatoria tanto en la industria del ocio como en el llamado Séptimo Arte al lanzar una programación de películas, talleres y seminarios de promoción del turismo que seguramente cautivará al público.

Los organizadores ya anunciaron para el festival del 27 al 30 de abril próximo películas de América del Norte, Europa, Asia, África, Medio Oriente, América Central y del Sur incluyendo el Caribe.

Todas las categorías de la gran pantalla están contenidas: largometrajes, documentales, cortometrajes y comerciales turísticos que compiten incluso por los prestigiosos Global Cine Awards.

Se han hecho excelentes selecciones de proyección, según han subrayado críticos del cine, para el GTFF 2023.

Están representadas entidades como las juntas de turismo y ministerios de Canadá, Jamaica, Bahamas, Australia, Corea, Japón, Uzbekistán, Tayikistán, Bután, Tanzania, Sudán, Colombia, República Dominicana y Jordania, entre otros.

El punto de unión entre la pujante industria del cine universal y la no menos exitosa industria turística se basa en seminarios en el festival que permitirán a los profesionales de viajes, descubrir los atributos culturales e históricos únicos de los destinos participantes.

También alcanzarán una visión experta sobre cómo comercializar con éxito los destinos turísticos más diversos.

Los asistentes también podrán recibir actualizaciones y anuncios de importantes desarrollos turísticos futuros de seminarios selectos.

Esta unión Turismo-Cine es un esfuerzo a nivel mundial.  Según expertos el turismo cinematográfico mueve a más de 480 millones de turistas al año.

Casi sin notarlo los espectadores en todo el mundo, el rodaje y producción de películas promueve el turismo en las áreas donde se realizan al presentarse las poderosas imágenes en la gran pantalla.

Rodar películas de relieve en una localidad de cualquier país atrae acontecimientos esenciales para el turismo como el movimiento de personal, equipos y subcontratación que implica, comercio y visitas. Las imágenes en pantallas viajan por todo el mundo sin necesidad de pasaportes, ni pasajes, sembrando así la semilla de ver personalmente los llamados sets cinematográficos.

Los artistas y los productores, especialmente los de Hollywood, han cultivado estos objetivos y deseos turísticos. Se mencionan a «estrellas» como Jennifer López, Sandra Bullock y Brad Pitt que se les ve en imágenes recorriendo las playas caribeñas con gran frecuencia.

El Primer Festival de Cine de Turismo Global (GTFF), en asociación con la ciudad canadiense de North Bay han invitado a los profesionales de viajes a los eventos en vivo de GTFF 2023.

Les han ofrecido alojamientos exclusivos relacionados con un programa de familiarización exclusivo gratuito de North Bay y recibirán una descripción general de las atracciones turísticas de la ciudad y la región, que hacen de North Bay la «capital mundial de Hallmark»

En cuanto a los seminarios convocados permitirán a esos profesionales del turismo descubrir los atributos culturales e históricos únicos de los destinos participantes.

También permiten echar un vistazo experto sobre cómo comercializar con éxito los destinos. Los asistentes también pueden recibir actualizaciones y anuncios de importantes desarrollos turísticos futuros de seminarios selectos.

Todas son buenas ideas – y de impacto positivo- para la recuperación que está enfrentando con éxito y gradualmente el turismo global.

Y aún se agrega una, la participación en los seminarios y talleres de GTFF 2023 es gratuita para los profesionales de la industria de viajes con un consejo comercial: también pueden reservar alojamiento a tarifas especiales con Fairfield Inn and Suites by Marriott North Bay y reservar vuelos a la ciudad con Air Canada, ambos socios del evento.

 

MÁS NOTICIAS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

ESTAMOS EN REDES SOCIALES