
Foto: Volodymyr Melnyk/123RF
Por Frank Martin
Servicio de TTC.-Si hay algo cierto en el turismo mundial es que los grandes eventos deportivos y la llamada industria del ocio están fuertemente unidas.
Eso ocurre por dos motivos: el amor de los humanos por las competencias deportivas y por los ingresos que siempre busca la industria turística.
Es lo que está sucediendo con la gran cita olímpica de Tokio.
Los organizadores japoneses seguramente no dormirán en casa desde el 24 de julio al 9 de agosto próximos sino en «hoteles flotantes».
En otras palabras, dormirán las horas que puedan en cruceros lujosos y darán así un «ejemplo» para quienes tengan dinero para hacerlo y asistan a los juegos olímpicos.
Ya se anunció que dos de los barcos de la Royal Caribbean ofrecerán itinerarios para pernoctar en la nueva terminal de cruceros de Tokio.
De esa manera, y como ocurrió en los juegos de Río de Janeiro, los afortunados pasajeros con boletos podrán llegar fácilmente a los eventos y partidos.
Luego seguirán sus vacaciones en otras regiones japonesas.
En vivo o por TV
Japón se propone mostrar en vivo o por TV el país desde el ángulo turístico mientras transcurran los juegos.
Otras líneas pretenden instalar grandes pantallas a bordo para que sus pasajeros no pierdan detalles de las competencias más importantes mientras disfrutan de las ofertas turísticas japonesas.
Los precios no se han anunciado, pero los especialistas hablan de «tocar el cielo».
Avanzan los preparativos
Los japoneses, como buenos asiáticos son minuciosos en los preparativos.
El año pasado probaron algunos mecanismos para los juegos, que según han dicho serán un ejemplo de tradiciones y de modernidad.
El verano pasado se ofreció un concierto como anticipo de la parte artística de las olimpiadas.
La gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, dijo en esa ocasión que ya se han completado tres de las nuevas instalaciones donde transcurrirán los juegos.
Informó sobre iniciativas para mitigar las altas temperaturas normales en Tokio en el verano y para favorecer la accesibilidad de personas discapacitadas
Se mostraron por primera vez los diseños de las medallas olímpicas, elaboradas íntegramente con metales reciclados procedentes viejos dispositivos electrónicos, como «smartphones» y ordenadores.
MÁS NOTICIAS
Rutas de El Cobre: una propuesta de desarrollo local integrado, basada en el turismo ecológico y sostenible
Rutas de El Cobre: una propuesta de desarrollo local integrado, basada en el turismo ecológico y sostenible Por: Dra. Thais Palermo Buti/ Experta de Asistencia [...]
El sector turístico dominicano aportará más de 21.000M de dólares a la economía
El sector turístico dominicano aportará más de 21.000M de dólares a la economía República Dominicana contribuirá con más de 21 mil millones de dólares [...]
Anguilla suma nuevas rutas aéreas y gana un reconocimiento internacional
Anguilla suma nuevas rutas aéreas y gana un reconocimiento internacional La isla de Anguilla continúa fortaleciendo su proyección internacional como destino de lujo en [...]
Cuba será sede del X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural
Cuba será sede del X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural Del 29 de septiembre al 5 de octubre próximos, la mayor de las Antillas [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES